Hubo al menos 30 muertos, el día de la elección: CMDH

Por: Redacción de PL.

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de septiembre.- La jornada electoral del pasado 7 de junio dejó un saldo de 30 personas muertas a nivel nacional, además de una serie de amenazas y secuestros, reveló la coordinadora del Área Jurídica de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos, A.C. (CMDH), Isabel Ximena Vázquez Ruiz (abajo, a la derecha).

Entrevistada en el programa de radio Es tu Derecho, auspiciado por la CMDH, y que se transmitió este miércoles a través de Quiéreme 1440 de AM, reveló que ese día murieron seis candidatos y 13 militantes de partidos políticos. Tan solo en Morelos, detalló, hubo seis decesos y en Guerrero, cuatro más.

Precisó que otras entidades donde hubo violencia el día de las elecciones fueron Michoacán, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco, Puebla, Distrito Federal y Estado de México.

El Instituto Nacional Electoral (INE), llegó a identificar seis mil 86 secciones electorales catalogadas como de focos rojos.
Ana Imelda Sánchez Hernández, Coordinadora del Área de Investigación Jurídica de la CMDH (de saco azul), reveló, por su parte, que los primeros en violar la ley fueron los partidos políticos.

"En este sentido -dijo- la Comisión considera que sin voluntad política de cumplr con las reformas y con la ley, difícilmente cualquier reforma va a tener éxito. También requiere de esa voluntad por parte de los partidos políticos."

Sánchez Hernández reconoció que se tienen sanciones económicas, hay multas, hay amonestaciones públicas, "pero muchas veces se las pasan por el 'arco del triunfo' y terminan sirviendo para nada. Incluso vemos que algunos partidos utilizan estas formas para como una inversión. O sea: si sabemos que nos van a multar, pero esto puede finalmente servirnos para ya, para el día de la elección."

Ambas abogadas anunciaron que el próximo viernes 25 de septiembre, la Comisión Mexicana de Derechos Humanos, A.C., presentará oficialmente su informe sobre la pasada elección. El evento será a las 9 de la mañana, en el University Club, situado sobre Paseo de la Reforma, frente al monumento a Cuauhtémoc. La entrada será libre.

Fotos: Miguel Ayala, coordinador general de Es tu Derecho.

Periodismo Libre agradece a la Comisión Mexicana de Derechos Humanos, A.C., la autorización para la difusión del presente material.