Identifican a víctimas de homicidio en la Narvarte; interviene la PGR

  • Fiscalía de Homicidios activa los protocolos necesarios para la investigación.
  • PGJDF se coordina con instancias federales.
  • Se entregan tres de los cinco cuerpos a familiares.
 
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de agosto.- Como parte de los avances en la investigación del homicidio cometido en agravio de cinco personas, por disparo de arma de fuego el 31 de julio del presente año, en la Colonia Narvarte, el Procurador General de Justicia del Distrito Federal, Rodolfo Fernando Ríos Garza, informó en conferencia de prensa:
 
Las víctimas femeninas tenían 18, 29, 32 y 40 años de edad, mientras que Rubén Manuel Espinosa Becerril, 31 años. Éste último era soltero, originario del Distrito Federal y fue  identificado plenamente por sus familiares, quienes declararon que su regreso a la capital del país, fue debido a que éste no tenía trabajo en Veracruz, donde vivía desde hace 8 años, y aquí estaba en busca de una oportunidad como reportero gráfico.
 
En este momento, la Fiscalía de Homicidios  entregó tres de los cuerpos victimados.
 
Por secrecía de la investigación, así como en atención al protocolo de Derechos Humanos, esta dependencia se reserva los nombres de las afectadas.
 
De las primeras investigaciones efectuadas, la Fiscalía de Homicidios, dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, conoció que las mujeres se desempeñaban como:
 
Maquillista (18 años), originaria de Mexicali, Baja California, soltera, estudiante de belleza.
Promotora cultural (32 años), originaria de Chiapas, soltera.
Empleada doméstica (40 años), provenía del Estado de México, estado civil: separada.
Aún por determinar ocupación, (29 años), originaria de Colombia.
 
Los cuerpos de las víctimas, que fueron localizados en las recámaras y el baño del departamento, presentaban, cada uno, una herida de disparo de arma de fuego, calibre 9 milímetros, en la cabeza; así como algunas escoriaciones en diversas partes del cuerpo, presuntamente originadas por el forcejeo previo al sometimiento al que fueron expuestas.   
 
Debido al hecho, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal activó inmediatamente los protocolos de Homicidio y Feminicidio, así como el de Atención a periodistas.
 
La PGJDF se coordina ya con el área de atención a víctimas de la Secretaría de Gobernación, así como con la Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, quien inició ayer un acta circunstanciada.
 
Asimismo, con el propósito de atender a los familiares de las víctimas, la PGJDF, activó inmediatamente el Sistema de Auxilio, dependiente de la Subprocuraduría de Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad, quien brinda ya apoyo integral con trabajo social, psicología y abogado victimal a los familiares.
 
En la parte ministerial se han recabado 15 declaraciones, y realizado diversas inspecciones ministeriales, así como el levantamiento de indicios, búsqueda de evidencia videográfica, y múltiples peritajes en materia criminalística, fotografía, química y genética.
 
Del análisis de los hechos y las constancias recabadas en el lugar, se desprende la comisión  de los delitos de homicidio, robo y lo que resulte, manteniendo abiertas todas las líneas de investigación  que sean necesarias.
 
El titular de la dependencia, Rodolfo Ríos Garza, en coordinación con la Secretaria de Gobierno, Patricia Mercado, por instrucciones del Jefe de Gobierno,  se ha reunido con las organizaciones pro defensa de periodistas que exigen el esclarecimiento del hecho.
 
La PGJDF reitera su compromiso en este, como en todos los casos, de combatir el delito y la impunidad, además de garantizar que se agotarán todas las líneas de investigación para dar con el paradero de los responsables de este crimen que indigna a la sociedad y ponerlos a disposición de las autoridades jurisdiccionales correspondientes.