Informa Coparmex a la OCDE que sigue sin aprobarse el Sistema Nacional Anticorrupción

Fuente: Coparmex.
Foto: Coparmex Edomex.
Martes 31 de mayo de 2016.
 
El Presidente Nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, confirmó que la Confederación, como anunció oportunamente, acudió a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para informarle que el Congreso de nuestro país sigue sin aprobar la creación del Sistema Nacional Anticorrupción.
 
El encargado de hacer la notificación a la OCDE y a su comité anticorrupción, en la ciudad de París, el fue el Vicepresidente de Asuntos Internacionales y de Trabajo de Coparmex, José Ignacio Mariscal.
 
“Expresamos la preocupación por el retraso en la aprobación de ese cuerpo normativo en el Congreso y destacamos la importancia que tiene el combate a la corrupción y a la impunidad, como condiciones fundamentales para lograr un verdadero Estado de Derecho e impulsar el gran potencial que tiene México”, destacó, De Hoyos Walther.
 
Ante la Asamblea del BIAC y ante el Comité Anticorrupción, los representantes de Coparmex expusieron la petición de la Confederación para que la OCDE actúe como observador permanente en el proceso de aprobación de las leyes secundarias y posteriormente en la implementación del SNA. En el mismo sentido, el Sindicato Patronal ha mantenido una comunicación permanente con la Comisión Anticorrupción del BIAC para informar oportunamente lo que acontece en nuestro país.
 
En otras acciones, durante la visita a París y a nombre de los 36 mil socios de Coparmex,  se realizó la entrega física de distintas misivas dirigidas a representantes de ambos organismos internacionales en las que se realiza la petición formal para que la comunidad internacional apoye a la sociedad mexicana en la exigencia de contar con un Sistema Nacional Anticorrupción completo a la brevedad posible.
 
Una de las cartas fue entregada al Secretario General de la OCDE, José Ángel Gurría, para solicitar que el organismo actúe como observador en el proceso de aprobación de las 7 leyes que conforman el SNA y, posteriormente, en la implementación de las mismas.