- Mil 328 mujeres se realizaron la prueba de detección de cáncer de mama y cervicouterino en Cuajimalpa.
- En este mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, se han llevado a cabo dos jornadas médicas para su detección oportuna, en esa Demarcación.
Fuente: Delegación de Cuajimalpa.
Fotos: Delegación de Cuajimalpa.
Viernes 21 de octubre de 2016.
CIUDAD DE MÉXICO.-.- En el marco del mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, la Delegación Cuajimalpa de Morelos, a cargo de Miguel Ángel Salazar, llevó a cabo varias jornadas de salud médica en el transcurso del presente año. Se realizaron en total mil 328 pruebas, cuyo objetivo es fomentar entre las mujeres la cultura de la detección temprana del cáncer de mama y cervicouterino.
Gracias a los trabajos de la Dirección de Atención a la Mujer, la Jurisdicción Sanitaria Cuajimalpa y el Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México, en este mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, la Demarcación ha impartido talleres, conferencias y pláticas sobre los diferentes tipos de cáncer con el propósito de brindar a la población y principalmente a las mujeres, información oportuna para la prevención de esta enfermedad.
“En Cuajimalpa se continuarán fortaleciendo estas acciones, se seguirán buscando canales de coordinación institucional, los cuales, apoyen al bienestar físico y social no sólo de las mujeres, sino de la familia completa”, recalcó el titular.
Para el cierre del mes de octubre, se llevará a cabo una jornada de donación de cabello, el cual se entregará a una fundación donde se elaborarán pelucas que serán entregadas a las mujeres que las necesiten, a consecuencia de los tratamientos contra el cáncer.
Los trabajos realizados por la delegación Cuajimalpa son de suma importancia, ya que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se producen un millón 380 mil nuevos casos y 458 mil muertes por cáncer de mama (IARC Globocan, 2008).
El cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres, tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo. En los países de ingresos bajos y medios, su incidencia ha aumentado constantemente en los últimos años debido al aumento de la esperanza de vida y de la urbanización, así como a la adopción de modos de vida occidentales. · Mil 328 mujeres se realizaron la prueba de detección de cáncer de mama y cervicouterino en Cuajimalpa.
· En este mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, se han llevado a cabo dos jornadas médicas para su detección oportuna, en esa Demarcación.
CUJIMALPA DE MORELOS, 21 de octubre de 2016.- En el marco del mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, la Delegación Cuajimalpa de Morelos, a cargo de Miguel Ángel Salazar, llevó a cabo varias jornadas de salud médica en el transcurso del presente año. Se realizaron en total mil 328 pruebas, cuyo objetivo es fomentar entre las mujeres la cultura de la detección temprana del cáncer de mama y cervicouterino.
Gracias a los trabajos de la Dirección de Atención a la Mujer, la Jurisdicción Sanitaria Cuajimalpa y el Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México, en este mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, la Demarcación ha impartido talleres, conferencias y pláticas sobre los diferentes tipos de cáncer con el propósito de brindar a la población y principalmente a las mujeres, información oportuna para la prevención de esta enfermedad.
Desde el inicio de su administración, Salazar Martínez ha unido esfuerzos con su equipo de trabajo, beneficiando la salud de miles de mujeres. El reto, es aumentar el número de ciudadanas favorecidas dentro de los programas sociales que hay para ellas.
“En Cuajimalpa se continuarán fortaleciendo estas acciones, se seguirán buscando canales de coordinación institucional, los cuales, apoyen al bienestar físico y social no sólo de las mujeres, sino de la familia completa”, recalcó el titular.
Para el cierre del mes de octubre, se llevará a cabo una jornada de donación de cabello, el cual se entregará a una fundación donde se elaborarán pelucas que serán entregadas a las mujeres que las necesiten, a consecuencia de los tratamientos contra el cáncer.
Los trabajos realizados por la delegación Cuajimalpa son de suma importancia, ya que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se producen un millón 380 mil nuevos casos y 458 mil muertes por cáncer de mama (IARC Globocan, 2008).
El cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres, tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo. En los países de ingresos bajos y medios, su incidencia ha aumentado constantemente en los últimos años debido al aumento de la esperanza de vida y de la urbanización, así como a la adopción de modos de vida occidentales.