Mejora la percepción de inseguridad pública urbana

De acuerdo con el séptimo levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) realizada por el INEGI, para el pasado mes de marzo de 2015 y en términos de delincuencia, 67.9% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro. Los resultados presentan una disminución de 4.5 puntos porcentuales en comparación con marzo de 2014.
 
PERCEPCIÓN SOCIAL SOBRE LA SEGURIDAD PÚBLICA
A MARZO DE 2015
 
Nota: Porcentaje de población de 18 años y más que reside en capitales de los estados o ciudades  seleccionadas de 100,000 habitantes y más. Excluye “No sabe o no responde”.
Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
 
En el mismo periodo, la población objeto de estudio manifestó que en los últimos tres meses ha escuchado o ha visto en los alrededores de su vivienda situaciones como consumo de alcohol en las calles (70.4%), robos o asaltos (67%) y vandalismo (59%).
 
La ENSU tiene una periodicidad trimestral e incluye conceptos relevantes en el tema de la seguridad pública, tales como: la sensación de inseguridad por temor al delito (percepción); expectativa social sobre la tendencia del delito (percepción); atestiguación de conductas delictivas o antisociales (conocimiento); cambio de rutinas por temor a ser víctima del delito (experiencias) y percepción del desempeño de las policías Preventiva Municipal, Estatal, Federal y la Gendarmería Nacional como autoridades responsables en materia de seguridad pública. 
 
 
Foto: Pixabay.com