Mexicanos sin beneficios sociales gastarán en televisores digitales, advierten Cuén y Diputados del PAS

CULIACÁN, Sinaloa, 6 de agosto.- A punto de entrar en vigor el llamado “Apagón Analógico”, que tiene como objetivo concluir las transmisiones de televisión analógica por la televisión digital terrestre; 2.3 millones de familias sinaloenses se verán afectadas al no pertenecer al Padrón Nacional de Beneficiarios de los diversos programas sociales de la Secretaría de Desarrollo Social, indicó el diputado por el Partido Sinaloense (PAS), Héctor Melesio Cuén Ojeda.

El sinaloense señaló que a esta situación habría que agregarle el recorte presupuestal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para otorgar televisores digitales a los mexicanos.

Alrededor de 2.3 millones de familias que habitan en hogares con las características antes mencionadas, no están inscritos en ningún padrón de Sedesol, por lo que tendrán que emigrar solos a la televisión digital y sacar de sus propios bolsillos al menos 2 mil millones de pesos, para la compra de televisores o decodificadores, para no quedarse desconectados en la televisión digital, a esto habría que sumarle el recorte de la SCT, indicó.

Este es un tema que quedará pendiente para los miembros del Congreso, pues implica un avance importante para la modernización tecnológica del estado de Sinaloa. Este cambio deberá darse a más tardar el 31 de diciembre de 2015 por mandato constitucional.

Cuen Ojeda finalizó argumentando que el programa de trabajo para la transición a la televisión digital terrestre, consideró inicialmente la entrega de antenas y de codificadores, añadió.