- El ajuste debe extenderse a todo el gobierno.
- Es necesario gravar el consumo.
Por: Redacción PL.
Domingo 14 de febrero de 2016.
Es importante tener en cuenta que se debe hacer frente a una nueva realidad de la economía mexicana como un país importador neto de petrolíferos, en tanto no se recupere la producción de curdo. De ahí la urgencia de llevar a cabo ajustes este año y sin duda para el 2017. Este es el momento de diseñar una verdadera reforma fiscal que fortalezca el mercado interno, que estimule la inversión y que se centre en gravar el consumo, advirtió el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
En su Análisis Económico Ejecutivo del 15 de febrero de 2016, señala que "el gasto público sigue reflejando un importante dispendio de recursos a través de una elevada cantidad de programas asistenciales con baja o nula rentabilidad social, que lo único que hacen es contribuir a perpetuar la pobreza". Por elo, agregó, "el gasto productivo, el que incide en la creación de empleos y crecimiento, sigue siendo el renglón de ajuste para compensar la ineficiencia en la asignación de los recursos. Es cierto que no todo el gasto corriente es malo ni todo el de inversión es bueno, pero debe haber suficiente capacidad para poder identificarlo".
La importancia del gasto público se centra en su eficiencia, es decir, hacer más con menos. Es un factor fundamental en la redistribución del ingreso y en el fortalecimiento del entorno para que todos los agentes económicos puedan desarrollarse constantemente. De ahí la importancia que tiene una revisión exhaustiva de todos los programas de gasto existentes con el objetivo de identificar puntualmente aquellos que representan un gasto innecesario, como ya lo inició la autoridad hacendaria con el intento de presupuesto base cero.
Reducir el gasto público, subrayó, es un paso esencial para fortalecer la salud financiera del sector público en el largo plazo, con la posibilidad de recuperar el superávit financiero y reducir las presiones sobre la deuda. "El ajuste, que debió iniciarse al año pasado no debe demorarse más, 2016 es el momento preciso para iniciar el proceso, pero de manera general, no solo concentrar el ajuste en PEMEX, también es necesario extenderlo a todo los niveles de gobierno."
El CEESP concluyó que "el ajuste del gasto sin duda ayudará a hacer más eficiente la asignación de los recursos públicos, pero en el proceso habrá que erradicar la corrupción y combatir la ineficiencia burocrática del gobierno, además de fortalecer las inversiones en infraestructura que realmente incidan en el desarrollo del país".
Leer documento completo.