CIUDAD DE MÉXICO, 16 de abril.- La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) desmintió, esta noche, mediante un comunicado, que haya retrasado el arribo de autoridades del Estado de México al municipio de Tlatlaya, luego de los sucesos del 30 de junio del año pasado.
Comunicado íntegro de la SEDENA:
En relación con la comparecencia de José Sergio Manzur Quiroga, secretario general del gobierno del Estado de México ante la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados Federal, respecto al caso Tlatlaya, algunos medios señalan “mandos de Sedena retrasaron arribo de autoridades a Tlatlaya”.
Al respecto el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, refirió que en el caso de Tlatlaya, el gobierno estatal actuó como colaborador y a los tres días “3 jul. 2014”, entregó el expediente a la Procuraduría General de la República.
Explicó que el primer reporte del Ejército fue a las seis de la mañana, y las recomendaciones fueron no avanzar, ante el riesgo de encontrar individuos de la delincuencia organizada, por lo que dada la magnitud del hecho, se desplegó personal de Toluca y de Valle de Bravo y llegaron al lugar, a las doce horas.
Respecto a la hora que llegó el personal de Toluca y Valle de Bravo, Manzur Quiroga subrayo: “No son seis horas tarde, quiero precisar que de Toluca a Tlatlaya son muchas horas y kilómetros y a nosotros nos advirtió no solo el Ejército, las propias personas de la Procuraduría que no había condiciones de seguridad para que funcionarios se trasladaran con prontitud. Teníamos que ir con el cuidado necesario para no tener ningún problema”, puntualizó.
Asimismo, reconoció el apoyo y respaldo del Ejército y de la Marina para el combate a la delincuencia y la reducción de la incidencia delictiva en la entidad.