Occidente debería ayudar a naciones de África y Medio Oriente, en lugar de cometer matanzas de civiles: Badillo

Por la Redacción de PL.
 
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de noviembre de 2015.- Occidente debería ayudar económicamente a los países del norte de África y del Medio Oriente, para que puedan crear empresas como medio de prevenir el terrorismo, en lugar de derrocar a gobiernos constitucionales y de provocar matanzas en ciudades, pueblos y aldeas, que sólo causan rabia y estupor contra potencias como Estados Unidos, Inglaterra y Francia, señaló el general de División Diplomado de Estado Mayor retirado, Roberto Badillo Martínez.
 
En su entrevista exclusiva semanal, con Periodismo Libre, agregó lo siguiente: "Entonces, para desactivar ese asunto, yo propuse que el uno por ciento del PIB de Occidente sea entregado a esos países, en una forma -no a través de Naciones Unidas, ni a través de bancos- a través organismos de los pueblos; a través de los organismos de los gobiernos constituidos, para desarrollar empresas; porque es la única forma de terminar con esa situación de migración y de terrorismo y contraterroris."
 
Y lo más profundo, agregó, "es que se habla de que el Estado islámico es una creación de varios países occidentales: Israel, Inglaterra, Estados Unidos, Francia y que muchos países -incluyendo varios del G-20, según lo declaró Putin- le allegan recursos, por diferentes medios, ¿no?... Por compra de petróleo; por empresas -digamos- que trabajan en los países del G-20, etcérera, ¿no? Pero se allegan dinero de todas partes, ¿no?"
 
Al respecto, dijo tener referencias de que el Estado Islamico tuvo recursos comprobables el año pasado de casi dos mil millones de dólares. "Entonces es un recurso muy, muy fuerte, ¿no?, que puede comprar armas por todos lados."
 
Aparentemente -apuntó- "no es posible que un Estado Islámico no haga nada contra Israel... ¡No es posible eso! O sea: si eso es así, entonces hay ahí una trampa muy grande, que hay descubrir y que hay que decir. ¿no?... Aunque, aunque el lugar en donde atacaron (principalmente donde hubo 89 muertos, Bataclan) sea de un personaje israelita, ¿no? El 60 por ciento es su propiedad. Digo, aún así: hay que tomar en cuenta esa cuestión de que Occidente es el creador del Estado Islámico..."
 

Transcripción y audio íntegros de la entrevista de Periodismo Libre al general Roberto Badillo Martínez.

 
Periodismo Libre saluda, en este momento, al general de División Diplomado de Estado Mayor retirado, Roberto Badillo Martínez. Mi general, como siempre, un verdadero placer.
 
Oye, Muchas gracias, Jorge, muy amable. Y saludos a tu numerosa audiencia y a tu familia, muy especialmente.
 
Correspondidos, esos saludos, también con todo el afecto, mi General. ¿Cómo interpreta usted la crisis de terrorismo que se desató en París, en Francia, el viernes de la semana pasada.
 
Bueno, la crisis de terrorismo realmente como yo... y muchos pensamos más o menos igual, creemos que se deriva de las intervenciones occidentales en el norte de África y en el oriente, donde prácticamente en los últimos dos o tres años, desde la muerte de Khadafi, pues prácticamente han derrumbado a gobiernos constitucionales, o a gobiernos elegidos, desde Libia, Egipto... quieren derribar al de Siria; le han tirado mucho al del Líbano; le han tirado mucho a Afganistán... a  Irak.
 
Entonces, creo yo que esas intervenciones militares han desatado esa contraofensiva, digamos, ¿no?
 
Ahora bien: yo siempre he dicho y en algún libro, probablemente, ya lo dije, de que el norte de África es prácticamente el sur de Europa y parte, también, de Medio Oriente -que viene siendo también una parte sur de Europa, desde el punto de vista geopolítico y desde el punto de vista de la cercanía; desde el punto de vista de que en una noche te embarcas en Libia y al otro día, estás en Italia, o en Grecia, o en alguna isla por ahí, del Mediterráneo; de Chipre, o quizá de Malta, etcétera, ¿no? Eso es lo que yo considero como una cosa geopolítica cercana; como una cosa muy cercana y, por eso, lo nombro el sur de Europa, ¿no? 
 
La situación es esta, mira: toda esa parte del mundo, digamos, ha sido explotada durante siglos, por los imperios tradicionales, coloniales. Por Inglaterra, por Francia, por Bélgica, por Holanda, por... Inclusive, Alemania estuvo en Namibia. Y ni se diga por las empresas estadounidenses y europeas, después de la Segunda Guerra Mundial. Principalmente en su cubo, en su recipiente -digamos- de materiales estratégicos. Entonces, si están pobres es por esa explotación que ha habido durante cien años o más, ¿no? La explotación colonial, y la explotación que siguió a la Segunda Guerra Mundial, ¿no?
 
Entonces, ¿por qué no, en lugar de atacar a países que saben este asunto; de su situación, por qué están así, y son reacios -digamos- a tener relaciones sinceras, relaciones abiertas, relaciones de amistad con las potencias occidentales; principalmente Estados Unidos, Inglaterra, Francia, etcétera... Entonces, ¿por qué la contrarreacción de estos países para quitar a esos gobiernos; que si tiran ellos, su reacción normal, histórica, patriótica, etcétera, ¿no?
 
Entonces, yo lo que propuse en un libro (no me acuerdo si en El Libro Verde de las Fuerzas Armadas o bien, La crisis sigue; los banqueros responsables) es que para para desactivar esta gran migración que hay en Europa y... por lo consiguiente, en esa migración seguramente van pues un mínimo de terroristas, si tú quieres. Con uno de mil que vayan allí, con eso tiene Europa para temblar. 
 
Entonces, para desactivar ese asunto, yo propuse que el uno por ciento del PIB de Occidente sea entregado a esos países, en una forma -no a través de Naciones Unidas, ni a través de bancos- a través organismos de los pueblos; a través de los organismos de los gobiernos constituidos, para desarrollar empresas; porque es la única forma de terminar con esa situación de migración y de terrorismo y contraterrorismo.
 
Ahora, fíjate: a partir de que entra Rusia se descubren muchas cosas, ¿no? Se descubre, por ejemplo, que Estados Unidos y Gran Bretaña pues, realmente, al Estado Islámico lo combatían digamos, entre comillas, ¿no? No lo combatían directamente a sus instalaciones, a sus bases, a sus puestos de mando, a sus estados mayores, a sus campos de entrenamiento, etcétera, ¿no?
 
O sea: Rusia ha descubierto mucho de la falsedad con que Estados Unidos y Gran Bretaña y Francia han combatido esa parte del terrirismo, ¿no? Por un lado.
Y por otro lado, hace dos o tres meses, Francia -yo creo que por presiones de Estados Unidos- el presidente Hollande se presenta ante la prensa y dice que Francia va a atacar Siria. ¿Por qué? Porque Siria... pues que en defensa propia. ¡Imagínate, si se ataca a un país a miles de kilómetros de tu país...! ¡Y lo atacó, con aviones y todo! ¿No?
 
Entonces, todas esas cosas causan rabia, causan estupor en los pueblos agredidos, ¿no? Porque no es cierto que van y van a matar musulmanes; o van a matar gente que se al terrorismo. Van a matar gente que se atraviese a las bombas; a la que le llegan las bombas, desde arriba, del cielo. Y son aviones y pilotos que regresan a su base sin novedad, después de convertir una masacre en una ciudad, en un pueblo, en una aldea, como en el caso de Siria. 
 
Entonces, todo eso, en lugar de ayudar, contrapone, ¿no?, a los dos -digamos- bandos. Ahora bien: Rusia ya tuvo su desgracia -digamos- por intervenir ahí. Una horrible tragedia de 224 muertos, ¿no? Un avión que fue derribado, supuestamente, que fue derribado por el mismo Estado Islámico.
 
Y lo más profundo, Jorge, que tú seguramente lo conoces, también, es que se habla de que el Estado islámico es una creación de varios países occidentales: Israel, Inglaterra, Estados Unidos, Francia y que muchos países -incluyendo varios del G-20, según lo declaró Putin- le allegan recursos, por diferentes medios, ¿no?... Por compra de petróleo; por empresas -digamos- que trabajan en los países del G-20, etcérera, ¿no? Pero se allegan dinero de todas partes, ¿no?
Entonces, hoy leía que el Estado islamico, nada más recursos comprobables el año, fueron casi dos mil millones de dólares. Entonces es un recurso muy, muy fuerte, ¿no?, que puede comprar armas por todos lados.
 
Entonces, lo interesante es la profundidad del tema, Jorge.
 
Sí, mi general...
 
Y esos países... si esos países que te dije, son los que han organizado -digamos- el Estado islámico para hacer caer a gobiernos que no les convienen a Occidente, y que aparentemente no es posible que un Estado Islámico no haga nada contra Israel... ¡No es posible eso! O sea: si eso es así, entonces hay ahí una trampa muy grande, que hay descubrir y que hay que decir. ¿no?... Aunque, aunque el lugar en donde atacaron (principalmente donde hubo 89 muertos, Bataclan) sea de un personaje israelita, ¿no? El 60 por ciento es su propiedad. Digo, aún así: hay que tomar en cuenta esa cuestión de que Occidente es el creador del Estado Islámico, Jorge.