Por: Redacción PL.
Mapa: Wikipedia.
Viernes 1 de abril de 2016.
BOGOTÁ.- Este viernes, en por lo menos 35 diferentes localidades (municipios) del Departamento de Antioquia, Colombia, amanecieron con enfrentamientos armados generados por un grupo paramilitar llaado "Autodefensas Gaitanistas de Colombia" o "Urabeños".
En los enfrentamientos han fallecido por lo menos cinco integrantes de la fuerza pública.
Dichos enfrentamientos empezaron la noche anterior, con horarios diferentes. En Medellín hubi disparos de distintos calibres por espacio de más de 20 mminutos.
Hay información de fachadas pintadas con mensajes alusivos a este movimiento.
Los diferentes municipios reportan cese de actividades en el comercio, el transporte, la educación y hasta en la administración municipal.
Se reportan vehículos incendiados por elementos de estas fuerzas paramilitares.
Hay reportes de municipios dañados, mas no se tienen datos oficiales.
Se espera que la Policía de Antioquia y el ministerio de Gobernación entreguen un parte actualizado, dado que se habla de comunidades que tienen los accesos bloqueados.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, rechaza tales actos de violencia que dejan en entredicho la paz de la que han gozado durante años. Dice que estos actos sólo tienen la finalidad de provocar el miedo en la población.
Un capitán del jército, Andrés Lugo López, que transitaba vestido de civil, acompañado de su familia, fue asesinado al no respetar el alto en un retén ilegal. Una granada le quitó la vida. Su esposa corre el riesgo de que le amputen una pierna y su hija menor está en observación.
En los medios de comunicación colombianos se especula en la posibilidad de que este grupo armado rechace las negociaciones de paz o de que los "Gaitanistas" conmemoren de manera violenta la muerte de su cabecilla conocido con el sobrenombre de "El Negro Sarney", quien falleció el 24 de abril de 2015. Cabría entonces la posibilidad de que el presidente colombiano Juan Manuel Santos firme la paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) pero no con este grupo.