Fuente: INEGI.
De acuerdo con la información del noveno levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el INEGI, el pasado mes de septiembre de 2015 se encontró que 68% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro. Los resultados no presentan cambios significativos respecto a septiembre de 2014.
Percepción social sobre la seguridad pública, a septiembre de 2015

Nota: Porcentaje de población de 18 años y más que reside en capitales de los estados o ciudades seleccionadas de 100,000 habitantes y más que consideran que vivir actualmente en su ciudad es inseguro. Excluye la opción de respuesta “No sabe o no responde”.
Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
En el mismo periodo, la población objeto de estudio manifestó, que en los últimos tres meses, ha escuchado o ha visto en los alrededores de su vivienda situaciones como consumo de alcohol en las calles (73.2%), robos o asaltos (66.6%) y vandalismo (57.6%).

Con relación a la expectativa social sobre la seguridad pública, los principales resultados obtenidos se muestran en las siguientes gráficas. No se encontraron cambios significativos respecto a septiembre de 2014.

Gráficas: INEGI.
Foto: Archivo PL - Jorge Santa Cruz