Por: Redacción PL.
Foto: SEP.
Martes 21 de junio de 2016.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ONU-DH llamó a las autoridades mexicanas a investigar de forma independiente, pronta, exhaustiva e imparcial los hechos violentos ocurridos el pasado 19 de junio en Nochixtlán y Hacienda Blanca, Oaxaca.
Jan Jarab, Representante en México de ONU-DH, se pronunció a favor de que se evite la violencia y que las partes involucradas privilegien el diálogo sobre la confrontación, "con el fin de prevenir la repetición de situaciones como las ocurridas”.
La violencia en Nochixtlán dejó al menos ocho persunas muertas y un número aún indeterminado, de heridas.
La agencia de la ONU para los derechos humanos repudió también el asesinato del periodista Elpidio Ramos Zárate, en el crucero de Juchitán a Ixtepec, cuando estaría cubriendo otros hechos de violencia.
Subrayó, además, que cuandoen una acción de protesta se presentan situaciones de violencia que ameritan recurrir, como último recurso, al uso de la fuerza, las autoridades deben sujetarse a los principios de razonabilidad y proporcionalidad, evitando violaciones al derecho a la vida e integridad física. Asimismo, toda privación de la libertad debe respetar el derecho al debido proceso.
"En este contexto, la ONU-DH reitera la recomendación formulada por varios mecanismos internacionales de derechos humanos sobre la pertinencia de aprobar una ley general sobre el uso de la fuerza que sea aplicable a todas las fuerzas de seguridad y garantizar una efectiva rendición de cuentas en su aplicación", apuntó.
Por: Redacción PL.
Martes 21 de junio de 2016.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) llamó a las autoridades mexicanas a investigar de forma independiente, pronta, exhaustiva e imparcial los hechos violentos ocurridos el pasado 19 de junio en Nochixtlán y Hacienda Blanca, Oaxaca.
Jan Jarab, representante en México de ONU-DH, se pronunció a favor de que se evite la violencia y que las partes involucradas privilegien el diálogo sobre la confrontación, "con el fin de prevenir la repetición de situaciones como las ocurridas”.
La violencia en Nochixtlán dejó al menos ocho persunas muertas y un número aún indeterminado, de heridas.
La agencia de la ONU para los derechos humanos repudió también el asesinato del periodista Elpidio Ramos Zárate, en el crucero de Juchitán a Ixtepec, cuando estaría cubriendo otros hechos de violencia.
Subrayó, además, que cuandoen una acción de protesta se presentan situaciones de violencia que ameritan recurrir, como último recurso, al uso de la fuerza, las autoridades deben sujetarse a los principios de razonabilidad y proporcionalidad, evitando violaciones al derecho a la vida e integridad física. Asimismo, toda privación de la libertad debe respetar el derecho al debido proceso.
"En este contexto, la ONU-DH reitera la recomendación formulada por varios mecanismos internacionales de derechos humanos sobre la pertinencia de aprobar una ley general sobre el uso de la fuerza que sea aplicable a todas las fuerzas de seguridad y garantizar una efectiva rendición de cuentas en su aplicación", apuntó.