Por: Redacción PL.
Foto: Pixabay.
Martes 30 de agosto de 2016.
CIUDAD DE MÉXICO.- El sector industrial advirtió que podría paulatinamente elevar sus precios al consumidor debido los incrementos en las tarifas eléctricas.
El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera Vega, advirtió que el margen de maniobra para mantener bajo control los costos y precios finales está cerrándose "en buena parte de las empresas y sectores".
Reconoció que las tarifas eléctricas industriales han subido en 14 por ciento de junio a la fecha, motivadas principalmente por los aumentos a los precios del gas natural y el combustóleo.
Dijo que las empresas no han afectado a los consumidores porque "han absorbido buena parte de la presión acumulada en sus costos reduciendo sus márgenes de utilidad".
También, porque a pesar de que las ventas al menudeo crecen con dinamismo, la competencia por los consumidores ha obligado a buena parte de las empresas a mantener sin cambios los precios finales.
De igual manera, porque las grandes cadenas comerciales están aumentando la presencia de productos importados que amenazan con desplazar a productores nacionales de sectores sensibles como textil, calzado, prendas de vestir y herramientas, entre otras.
Sin embargo, concluyó, "el margen de maniobra para mantener bajo control los costos y precios finales, está cerrándose en buena parte de las empresas y sectores. No descartamos, en consecuencia, que se presente un paulatino traslado a los precios finales de las presiones acumuladas en los costos del sector industrial".