Por Adriana Hernández de la Rosa.
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de agosto.- Al dejar claro que no son un partido satélite del PRI y del gobierno de Enrique Peña Nieto, el grupo parlamentario de Encuentro Social en San Lázaro, impulsara la eliminación del Fuero Constitucional.
En conferencia de prensa, el coordinador de la bancada Alejandro Gutiérrez Murillo, quien es sobrino del ex procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, sostuvo que esto no le causa conflicto de intereses.
Alejandro Gutiérrez Murillo, afirmó que esta fuerza política no se va a integrar a ninguna otra fracción en la Cámara de Diputados.
“No nos vamos a integrar a ningún bloque legislativo y además estaremos analizando cada una de las iniciativas que presenten todos los grupos parlamentario, para poder definir el sentido de nuestras votaciones en todos los temas de trascendencia nacional”, señaló.
Informó que sin detrimento de sus ideas y de los objetivos de partido, quieren ayudar al Presidente Enrique Peña Nieto, “porque si al presidente le va bien nos va bien a todos”, apuntó.
Comentó que en la reunión que tuvieron con el primer mandatario mexicano se realizó en términos cordiales y que comentaron de muchos temas entre ellos de que el PES logró conservar el registro como partido político, entre otros. González Murillo, aclaró también que hay independencia absoluta del PRI.
Por su parte, el diputado elector Erik Flores Cervantes, quien también es el presidente nacional del PES, informó que en la Agenda Legislativa se contempla proponer una nueva Ley de Adopciones que tiene como fin regularizar todos los procedimientos administrativos y desjudicializar este proceso.
Indicó que un tema que les preocupa mucho es el sistema electoral por lo cual presentarán una iniciativa de ley para modificar esta legislación, y citó como ejemplo que la elección del pasado 7 de junio fue desigual, ya que el tema de fiscalización es inaplicable.
“Vamos por una reforma electoral profunda que por cierto, siente las bases para un gobierno distinto. Nosotros estamos a favor que la Cámara de Diputados se reduzca en su número, y lo vamos a proponer, estamos a favor de acabar con el financiamiento público a los partidos”.
“Queremos piso parejo para todos, y en el tema de la representación proporcional, nos gustaría que todos los diputados salgan a buscar el voto de la gente y que haya una representatividad correcta”, explicó.
Contrario, a esta posición del PES, en Nueva Alianza, se registro la primera confrontación con la prensa, ante el cuestionamiento si su agenda es diferente a la del poder ejecutivo, si hay independencia a lo que el coordinador Alfredo Valles Mendoza, no quiso responder y por el contrario, reventó la conferencia sin dar explicación alguna, ni disipar las dudas al respecto.