Se desconoce que han hecho con los 53 mmdp del impuesto a los refrescos: Ríos Piter

Fuente: Senado de la República.
Ilustración: Pixabay.
Martes 25 de octubre de 2016.
 
CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Armando Ríos Piter, secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en el Senado de la República, señaló que el excedente de ingresos debe estar bien regulado y gastado de forma transparente.
 
Al presidir ayer los trabajos de la Mesa 2 sobre “Presupuesto de Egresos de la Federación”, del Foro “El Paquete Económico 2017” que organizó el Instituto Belisario Domínguez, enfatizó que actualmente el gobierno federal enfrenta una situación de falta de recursos y eso tendrá repercusiones y problemas, por lo que se pronunció por que se realice una reforma estructural para que se garantice la eficacia del gasto público.
 
Preguntó qué hacer para garantizar un ritmo, como el que necesita el país, de inversión en infraestructura, en educación o salud. Añadió que la parte del gasto es importante, al igual que la supervisión de cómo se gasta. Esos ingresos vendrán, dijo, del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del Impuesto Sobre la Renta (ISR), por lo que pidió “implementar un sólido sistema de rendición de cuentas”.
 
Por otra parte, Ríos Piter cuestionó hacia dónde han ido casi 53 mil millones de pesos que ya se generaron en los últimos años por el impuesto al refresco, y que no han implicado en más bebederos, agua potable, mejores condiciones para educación en materia de cultura física o nutricional.