- El poder nuclear norcoreano es regional; no puede atacar a EU.
- El Juicio Final ocurriría sólo si Washington y Moscú entablan una guerra nuclear.
- Aunque el mundo no lo supo, en marzo del año pasado estuvo en riesgo de un conflicto atómico.
- En la actualidad se aprecia cómo EU tiende a hacer concesiones a Rusia.
Por: Jorge Santa Cruz.
Jueves 7 de enero de 2016.
Escuchar audio íntegro de la entrevista.
CIUDAD DE MÉXICO.- A reserva de que se compruebe que Corea del Norte tiene una bomba de hidrógeno (conocida también como termonuclear), lo que sí es un hecho es que cuenta con armas atómicas y que con ellas podría destruir a Corea del Sur o Japón; hacerlo, sin embargo, significaría la destrucción del propio territorio norcoreano, al que le llovería una gran catidad de armas atómicas, consideró el especialista mexicano en política internacional, Alfredo Jalife-Rahme.
Entrevistado en exclusiva, vía telefónica, dijo que Corea del Norte lo que busca en realidad es reducir el tamaño de sus bombas atómicas (a las que calculó en 10) y construir misiles intercontinentales capaces de transportar sus armas radiactivas hasta territorio de los Estados Unidos.
Reconoció que Norcorea sí tiene armas atómicas para golpear a Corea del Sur o Japón, sólo que desde el punto de vista bélico, no le supondría una victoria.
Señaló que los norcoreanos hablan abiertamente de que su enemigo es Estados Unidos; sin embargo, subrayó, no tienen en estos momentos cohetes intercontinentales que alcancen territorio norteamericano.
Jalife-Rahme descartó que el poderío atómico norcoreano pueda provocar una catástrofe mundial, aunque dijo que el mundo estuvo próximo a un escenario catastrófico hace unos meses:
El también columnista del periódico mexicano La Jornada concluyó que la tensión nuclear entre Estados Unidos y Rusia irá bajando y que la Casa Blanca irá cediendo ante los intereses del Kremlin, como ha ocurrido ya en Ucrania y Siria.
Foto: Wikipedia.