Por: Redacción PL-
Foto: SEP.
Martes 19 de julio de 2016.
CIUDAD DE MÉXICO.- La primera negociación entre representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) concluyó sin acuerdos concretos.
Al término de la reunión, que duró seis horas, los representantes de la CNTE acusaron a la SEP de querer imponer su agenda. Francisco Bravo, de la Sección 9, que corresponde a la Ciudad de México, dijo al respecto:
El problema es la propuesta del gobierno. Nosotros propusimos ir construyendo y ellos nos dicen que ya tienen la suya; es la continuidad de la estrategia..."
Según Bravo, la SEP quiere aplicar con la Coordinadora una estrategia paralela a la que utiliza con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Por: Redacción PL.
Foto: Segob.
Martes 19 de julio de 2016.
CIUDAD DE MÉXICO.- La primera negociación entre representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) concluyó sin acuerdos concretos.
Al término de la reunión, que duró seis horas y tuvo como sede el Salón Revolución de la Secretaría de Gobernaión, los representantes de la CNTE acusaron a la SEP de querer imponer su agenda. Francisco Bravo, de la Sección 9, que corresponde a la Ciudad de México, dijo al respecto:
El problema es la propuesta del gobierno. Nosotros propusimos ir construyendo y ellos nos dicen que ya tienen la suya; es la continuidad de la estrategia..."
Según Bravo, la SEP quiere aplicar con la Coordinadora una estrategia paralela a la que utiliza con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Por la SEP, participaron los subsecretarios de Educación Básica, Javier Treviño Cantú; de Planeación, Otto Granados Roldán, y de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán.
La delegación de la CNTE fue encabezada por Adelfo Gómez, líder de la sección 7, de Chiapas; Enrique Enríquez, de la sección 9 de la Ciudad de México, y por Víctor Zavala, de la sección 18 en Michoacán.