Soberanía alimentaria en riesgo por recorte presupuestal de 31.7%

Por: Redacción PL.
Foto:Archivo PL | UNAM.
Viernes 4 de noviembre de 2016.
 
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego, que preside el diputado  Germán Escobar Manjarrez, solicitó 19 mil millones de pesos (mdp) más, con el fin de salvaguardar la soberanía y seguridad alimentaria.
 
Al dar su opinión al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2017, señaló que éste sufre un recorte de 31.7 por ciento, con relación a lo que se le asignó para el presente año.
 
El mayor recorte se presenta en el “Programa de Fomento a la Agricultura”, que tiene entre sus componentes el PROAGRO Productivo y para el cual se proponen 8 mil 695 mdp, contra los 12 mil 610 mdp que mantenía en 2016.
 
Asimismo, en el “Programa de Apoyo a Pequeños Productores” se proyectan 12 mil 583 millones de pesos, de los 16 mil 764, originalmente aprobados el año pasado.
 
Además, con una propuesta de 7 mil 872, en lugar de 12 mil 072 mdp, se plantea impulsar el “Programa de Apoyos a la Comercialización”.
 
En ese sentido, la comisión refirió que sólo en los tres programas anteriores, la reducción de recursos suma 15 mil 291.6 mdp, lo que equivale a poco más de dos tercios del recorte total que se propone para la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
 
La instancia legislativa subrayó que las mayores reducciones se realizan en programas claves para el sector productivo, incluyendo algunos con padrones de beneficiarios, por lo que solicita reasignar recursos a los dos siguientes:
 
Al de Comercialización y Desarrollo de Mercados, dada la caída de precios e incremento de la producción nacional, y 
Al de Concurrencia con las Entidades Federativas, con todos sus componentes, ya que es el que garantiza la productividad en todo el país.
 
También pidió recursos para el “Programa Fomento a la Agricultura”; “Pequeños Productores”; “Fomento Ganadero”; “De Productividad y Competitividad Agroalimentaria”, y “Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola”.