Sólo uno de cada cinco mexicanos tiene secundaria completa

La Encuesta Nacional de los Hogares (ENH) 2014 estimó el número de hogares en 31 millones 374 mil 724, de los cuales 6.8 millones estaban ubicados en localidades de menos de 2,500 habitantes y 24.5 millones en localidades de 2,500 y más habitantes. En esos hogares residían 119 millones 729 mil 273 personas: 61.5 millones de mujeres y 58.1 millones de hombres.
 
En materia educativa, la Encuesta reveló que de los 113.7 millones de personas de 3 años y más de edad, el 31.5 % reportó tener instrucción primaria incompleta, el 19.7 % primaria completa, el 25.2% secundaria completa y el 23.5 % al menos un grado de instrucción media superior o superior.
 
Respecto a la salud física de los informantes, destaca que 16.9 millones de personas dijeron tener alguna dificultad para ver, mientras que 3.5 millones reportaron mucha dificultad o no podían ver. Los hombres sin dificultades para ver (84.8%) fueron más en términos relativos que las mujeres (81.2 por ciento).
 
En cuanto a la percepción auditiva de los integrantes del hogar, se captaron 5.1 millones de personas con alguna dificultad para oír y 1.4 millones de personas con mucha dificultad para oír o que no podían hacerlo. 
 
También se estimó que 10.6 millones de personas de 3 años en adelante (9.3% del total) tienen alguna dificultad para caminar o no pueden hacerlo, siendo mayor la incidencia en el caso de las mujeres con 11.1 %, mientras que en los hombres fue de 7.4 por ciento.
 
En lo que respecta a la salud emocional, de los 104.9 millones de personas de 7 años y más estimados para esta Encuesta, el 54.5 % indicaron haberse sentido preocupadas o nerviosas; el 33.2 % de las personas indicó haber experimentado depresión; y el 31.4 % reportó haber presentado cansancio durante los 3 meses previos a la entrevista.
 
Finalmente, la ENH 2014 arroja que, de los 31.4 millones de hogares que hay en el país, el 93.4 % habitaban en casas independientes, el 5.0 % en departamentos en edificio y el restante 1.6 % en viviendas en vecindad, cuarto de azotea o locales no construidos para habitación. 
 
Descargar documento completo, en formato PDF.