Ideales

Trabajamos por un México justo, independiente y unido. Por una Nación que tenga su propio proyecto; alejado de la injusticia neoliberal, que concentra la riqueza en unas cuantas manos, y de la dictadura comunista que -de igual manera- sólo beneficia a la clase dominante, en perjuicio de la gran mayoría.
 

Misión, Visión y Valores

 
Misión: informar con apego a la verdad, sin ataduras ideológicas y compromisos económicos. También, ejercer el análisis con base en el principio de la Sindéresis: "Haz el bien y evita el mal".
 
Periodismo Libre entiende que la Noticia, como lo explica el periodista mexicano Salvador Borrego E., es "el significado de un hecho probable o consumado", por lo que más que el hecho lo que importa es su trascendencia.
 
Esta página buscará el significado único de la Noticia a partir de la búsqueda y difusión de sus interpretaciones parciales y del análisis de las mismas.
 
Periodismo Libre se declara, pues, como un medio digital nacionalista, que respeta a toda persona e institución, aunque no comparta su ideología. De igual manera, solicita para sí y sus colaboradores, ese mismo respeto.
 
Visión: vemos un México ético, interesado en el perfeccionamiento individual y social, en el que se respeten el derecho a la información y la libertad de expresión, con base en los más altos valores: la verdad, el bien y la trascendencia humana.
 
El ser humano es más que materia: es alma, inteligencia, voluntad, afectividad y cuerpo.
 
Valores:
 
El Periodismo surge de la Sociedad. Es ella la que genera la Noticia. El Periodismo, por lo tanto, debe trabajarla con estricto apego a la Ética. La debe estructurar y difundir con absoluto apego a los hechos. Sin distorsiones. Con pluralidad. Sin tomar partido.
 
El análisis de la Noticia deberá hacerse a partir de datos comprobados, de verdades lógicas (axiomas), de inferencias razonables y de otros juicios debidamente sustentados.
 
La realidad es como es, no como Periodismo Libre quiere que sea. Así lo entendemos quienes colaboramos en este espacio periodístico digital. Por lo tanto, nuestros valores son:
 
1. La Verdad. Periodismo Libre aceptará con rigor periodístico todas aquellas equivocaciones cometidas al informar u opinar. La inteligencia se desarrolla a partir de la verdad, no de la mentira.
 
2. La Justicia. La información es un derecho humano. Su titular es cada persona. Al informar con veracidad, se da pues, a cada quien, lo que le corresponde.
 
3. La Libertad. Cada ser humano nace con la libertad intrínseca de pensar; por ende,  tiene el derecho de expresarse con libertad, pero no con libertinaje, porque éste supone un atropello a la libertad y los derechos de los demás. Periodismo Libre, cuando informa y/o analiza, lo hace con la plena conciencia de que incide en la toma de decisiones de su público. Por lo tanto, su interés es que dichas decisiones se ejerzan para bien de quienes utilizan esta página de Internet y de la sociedad, en general.
 
4. El honor. Sabemos que servimos a la sociedad. Servir implica compromiso, no orgullo, no vanidad. Honor es sinónimo de responsabilidad. Nos comprometemos a servir, de manera responsable, para colaborar al bien común. Por lo demás, todos los seres humanos tienen -tenemos- el derecho al buen nombre. En Periodismo Libre no se invadirá la intimidad de nadie. Todo lo que se aborde en este espacio corresponderá -exclusivamente- al ámbito público.
 
5. Independencia. Periodismo Libre renuncia a cualquier relación política, comercial o de cualquier otra índole, que le signifique una pérdida de libertad informativa y editorial.
 
6. El bien. Es todo aquello que permite al ser humano avanzar en la conquista de la plenitud. El más grande bien es el espíritu. El primer bien material es la vida, desde su concepción. El amor, la dignidad, la salud corporal y mental, son bienes que se respetarán, aquí, de manera irrestricta. De igual manera,  el sentido de trascendencia, más allá de las dimensiones de tiempo, espacio y materia. 
 
Actualización más reciente: sábado 18 de julio de 2015.