Aguirre seguirá gobernando Guerrero; aquí no pasa nada
Todo indica que los grupos parlamentarios del Senado de la República, con excepción del PAN, rechazarán la petición -panista, precisamente- de que desaparezcan los poderes en el estado de Guerrero, a pesar de la muerte de seis personas y la desaparición de 43 estudiantes normalistas, ocurridas entre la noche del viernes 26 y la madrugada del sábado 27 de septiembre pasado, en Iguala.
La presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Guerrero, Lambertina Galeana Marín, testificó hoy ante la Comisión de Gobernación de la cámara alta, que preside la senadora priista Cristina Díaz Salazar, y aseguró que todos los órganos jurisdiccionales se encuentran trabajando con normalidad.
Galeana Marín hizo notar que no se ha tenido ningún impedimento para que los jueces y magistrados desarrollen sus labores, ni que tampoco se ha perdido la vigencia del orden legal en Guerrero.
Su testimonio va en el mismo sentido del dictamen elaborado por la Comisión de Gobernación que considera que "...lo sucedido en el estado de Guerrero, sin duda y previo razonamiento debidamente justificado, no constituyen causal determinante, ni son actos de pleno ejercicio por parte de los órganos del Estado para proceder a la declaración de que han desaparecido los poderes en la entidad."
Eso sí: el documento que es analizado en este momento por los distintos grupos parlamentarios -ya que se abrió un receso para ello- exhorta al gobernador Ángel Aguirre Rivero a que tome las determinaciones necesarias para que el pueblo de guerrero retome la confianza y la legitimidad en su gobierno.
En conclusión: Aguirre seguirá "gobernando" Guerrero, porque en México no pasa nada. Los intereses de los partidos y de sus cómplices son tan fuertes, que nulifican el estado de derecho. Así de simple.