Brexit. ¿Efectos secundarios o previstos?
28.06.2016 22:03
Tal parece que el Brexit ha empezado a marcar las lineas de la economía internacional. Los diversos mercados tendrán que modificar sus estrategias, pues estas fronteras se cierran, haciendo los trámites de importación y exportación menos simples que a frontera abierta.

Evidentemente, si esta situación ha afectado la bolsa y el mercado intercambiario, era de esperarse que afectara la libra esterlina, la cual bajó mas de 3% desde durante la huelga minera de 1985, cuya solución significó un gran logro para la entonces primera Ministra Margaret Tatcher.
Sin embargo, a pesar de los resultados del referendum, la salida de Reino Unido de la Unión Europea se ve un poco lenta. Esto se debe a las cláusulas que especifica el artículo 50 del Tratado de Lisboa del 1 de diciembre de 2009.
Tras unirse y pertenecer a la Unión, el Estado que decida separarse debe notificar su intención y realizar negociaciones para establecer las futuras relaciones con esta.
La otra modalidad de separación, observable en Reino Unido, es que después de ser notificada su salida, el Estado miembro tiene dos años para que su retirada sea considerada en vigor.
Una vez llevado a cabo el referendum en la población británica, la dificultad para su gobierno ha sido definir las políticas a seguir, y la presión de la inconformidad de quienes votaron en contra, pues de algún modo, los jóvenes, factor elemental en la fuerza de trabajo, son los más molestos con esta salida, debido a la imposibilidad de poder laborar en otros países sin la dificultad de las fronteras internacionales.
Ha sido evidente la caída del mercado de valores internacional. Al menos diferentes países de la Unión Europea se preparan para posibles rescates de sus sistemas financieros, dado el impacto que tuvo la salida de Reino Unido de esta agrupación. Aunado a esto, ya se ve que otras naciones planean independizarse.
¿Es coincidencia la caída del precio del petróleo, los inmigrantes de Medio Oriente y el Brexit?
¿Es la división de la Unión Europea la preparación para un evento que la población mundial desconoce?