Caída del petróleo, más allá del 2015
01.02.2015 19:00
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de febrero.- El vocero de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público reconoció que los precios internacionales del petróleo han descendido a niveles no vistos en casi seis años. Lo anterior debido a una sobreoferta explicada por el auge de la producción petrolera de Estados Unidos y la disminución del crecimiento económico de importantes países importadores de crudo. La mezcla mexicana del petróleo ha caído cerca de 63%, desde el 20 de junio de 2014 hasta la fecha, ubicándose por debajo de 39 dpb.
"Según las previsiones de los mercados y los analistas, los precios del petróleo se mantendrán bajos más allá de 2015, debido a las condiciones globales en oferta y demanda de este insumo. Esto genera presiones en las finanzas públicas de los países exportadores de crudo", advirtió.
En su comunicado semanal, señaló que "La recuperación de la economía estadounidense está generando expectativas de que la Reserva Federal de ese país elevará su tasa de interés este año. Esta situación, aunada al descenso de los precios del petróleo, ha provocado una depreciación del peso y de las principales monedas ante el dólar. El alza de tasas restringirá la disponibilidad de capitales para inversión en las economías emergentes."
Por otro lado, estimó que se dará un moderado crecimiento de la economía global, con riesgos para la recuperación, acentuados por inestabilidad geopolítica.
Explicó que "La Zona del Euro continúa mostrando crecimiento débil y la economía japonesa se encuentra en recesión. Ello ha llevado a una reducción de las expectativas de crecimiento mundial por parte de los principales organismos internacionales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional."