De poco servirá el aumento al salario mínimo
Las maniobras de los gobiernos federal y de la Ciudad de México, así como de las Cámaras de Diputados y de Senadores, al igual que los de la Asamblea Legislativa, apuntan, claramente, a que el salario mínimo suba un 4 por ciento en enero, y luego, a 82 pesos en abril.
De eso a nada, es mejor eso. Pero...
Las cuentas no nos salen, ni nos saldrán.
Tomemos como ejemplo, las tarifas del transporte. Los habitantes del Estado de México que se vienen al Distrito Federal en el tren suburbano, pagan 15 pesos de venida, y otros 15, de regreso.
A eso, agregue usted 10 pesos más, de Metro (ida y regreso), más 8 pesos, como mínimo, de dos viajes en combi o microbús (ida y vuelta).
Si hacemos la suma, nos dará 48 pesos.
Si el salario mínimo será de 82 y una persona se gasta 48, sólo en transporte, se quedará con 34 pesos para comer, vestir, pagar servicios, etc.
En conclusión: a la gente que percibe el salario mínimo le servirá muy poco dicho incremento. Los que más lucrarán con él serán los partidos políticos (al menos, esos son sus cálculos), en las elecciones del 7 de junio del año que viene.
Las cosas, como son.