Deberían de recortar el gasto a los partidos políticos
De acuerdo a lo que investigó Xanat Aguilar y que se publica este martes 3 de febrero, en Periodismo libre, los partidos políticos registrados ante el Instituto Nacional Electoral recibirán recursos por más de 5 mil 355 millones de pesos. ¿Para qué? Para despilfarrarlos, ensuciando áreas urbanas y rurales.
Estando la crisis como está, no se justifica que los partidos políticos naden en la abundancia, en tanto que la mayoría de los mexicanos sufre para vivir con dignidad.
Los nuevos partidos no sabemos cómo operarán, pero ya imaginamos cuál será su comportamiento. De los otros 8, sí podemos documentar su trayectoria: unos, deciden; los otros, fungen como comparsas (incluso de "oposición").
Todos los asuntos los "planchan" los jefes del Ejecutivo (federal y estatales) y los legisladores sólo levantan el dedo, de acuerdo con la consigna venida desde arriba.
¿Para que simular elecciones? o mejor aún: ¿para qué darles miles de millones de pesos, cada año, si sólo se dedican a hundir más a México?
Por eso decimos: deberían de recortar el gasto a los partidos políticos.