Desde dentro: ¿Oaxaca indefenso?

25.06.2016 20:50
El conflicto del estado de Oaxaca no solamente ha tomado una magnitud diferente a los otros eventos del pais, sino también ha sido del conocimiento de los medios internacionales, los cuales han manifestado su desaprobación a la actitud de las autoridades en cuanto a los hechos.
 
Las fuentes oficiales afirman que los agentes que supuestamente iban solo a controlar algún probable disturbio, no iban armados, sin embargo, al momento de considerarse varios fallecimientos y otros tantos heridos de bala, no queda lugar a dudas de que las armas de fuego estuvieron presentes.
 
Lo que no se ha escuchado es que ese día, era día de tianguis, y que los pobladores habían llegado con sus mercancías a venderlas al pueblo, considerando que hay una dinámica de apoyo al comercio local.
 
Por tanto, se puede pensar que ese día había muchas personas en la calle, y que la marcha pacífica iba a tener más audiencia de lo esperado.
 
El ataque fue no solo sobre el grupo de marchistas, sino también de más gente inocente que estaba ese día por coincidencia en el lugar.
 
Más tarde, fue negado por las autoridades que se hubiese cortado el suministro eléctrico, sin embargo no solo dejaron sin energía a la comunidad, sino también sin comunicaciones. Las bombas de humo no nada más fueron sobre el grupo, sino kilómetros a la redonda indiscriminadamente.
 
Ante las circunstancias, los pobladores que solo eran observadores pasivos de la situación, decidieron unirse a la manifestación en franco apoyo a tales arbitrariedades, por lo que la situación se vio agravada.
 
Las consecuencias inmediatas de esto no se dejaron esperar.  Como cada año, la Guelaguetza estaba en proceso, mismo que se ha considerado suspender, debido a que la situación actual del estado no es propicia ni invita al turismo a llegar al estado.
 
Derivado de la falta de turismo, ya se vio el efecto en el sector hotelero y demás servicios, ya que no solo no han habido la misma cantidad de reservaciones sino también hay la probabilidad de cancelación absoluta del evento.
 
¿Será posible que esa sea la razón por la cual se avisó del apoyo económico al estado por parte del gobierno?
 
Oaxaca es en este momento el polvorín de México, y a la vista de los noticieros internacionales, lo que se puede notar de inmediato es el absoluto rechazo al sector político mexicano, y poniendo en tela de juicio si realmente hay un beneficio con las reformas que se están llevando a cabo.