El Chapo: bien por sus captores, pero la Patria sigue en peligro

09.01.2016 13:38
Un día antes de que el presunto jefe del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera fuera recapturado, el autor de estas líneas criticaba entre otros, al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, por la segunda fuga del "Chapo".
 
En el artículo titulado O movilización ciudadana, o declive nacional, aludía a Osorio Chong como uno de los "ases" del PRI para el 2018, con el antecedente de que se le había escapado el capo antes mencionado.
 
Hoy, en justicia, hay que reconocer que el "Chapo" está nuevamente en el Centro Federal de Prevención y Readaptación Social número 1 del Altiplano.
 
Por supuesto que este golpe levantará los bonos de Osorio Chong, como aspirante a la candidatura presidencial priista. Pero ésa, es harina de otro costal.
 
Regresemos al asunto de la recaptura de Guzmán Loera.
 
Lo positivo
 
La eficiencia de las Fuerzas Especiales de la Secretaría de Marina, de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Procuraduría General de la República y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional que persiguieron al presunto delincuente hasta dar con él y volverlo a poner tras las rejas.
 
Bien por ellos.
 
Lo negativo
 
La manera cómo ciertas esferas del gobierno mexicano magnificaron el hecho. Por ejemplo, los embajadores y cónsules de México se pusieron a cantar el himno nacional después de que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, les leyera el tuit en el que el presidente Peña Nieto confirmaba la recaptura del "Chapo".
 
¡Caramba! La Patria no ganó la guerra frente a tropas invasoras. Sólo cayó un capo, pero el narcotráfico en México mantiene gran parte de su poder.
 
Vamos: los partidarios de la droga que están enquistados en el sistema político mexicano se disponen a "legalizar", de entrada, el "consumo recreativo" de la marihuana. ¿Acaso lo debemos festejar? ¡Claro que no!
 
Dicha "despenalización" será una traición a todos los militares y policías honestos que han muerto en el cumplimiento del deber.
 
La nueva caída del "Chapo" es noticia. Sí. ¿Muy importante? Sí, también. Pero no es la única a la que se le debe "dar juego". No se olvide la violencia que predomina en diversos estados. Tampoco, la fortísima devaluación de nuestro peso frente al dólar de los Estados Unidos y la pronunciada depreciación del petróleo mexicano de exportación.
 
Ejemplos como éstos, hay muchos. 
 
Conclusión
 
Sí: cayó el "Chapo", pero la corrupción que le ha permitido fugarse dos veces sigue vigente, dentro del sistema político y del aparato de procuración e impartición de justicia en nuestro país. A la hidra le cortaron, nada más, una cabeza.