El 'Chapo' de ninguna manera es un héroe
10.01.2016 18:23
No. Es un asesino que ha destrozado a quién sabe cuántas familias.
Desconocemos cuántas vidas ha segado directa o indirectamente, por la vía violenta.
Tampoco sabremos a cuántas más ha arruinado con sus venenos.
Lo que sí nos queda claro es que la deficiente política de comunicación social del Estado mexicano ha permitido que se le presente como una leyenda, con la complicidad -por supuesto- de los mercaderes de los medios tradicionales y digitales.
El tema del narco satura las pantallas, caseras y cinematográficas. También, un segmento importante de la programación radiofónica, donde las "bandas" ocupan minutos y minutos con sus burdas historias.
El periodismo escrito no escapa a esta tendencia. ¿No acaso Julio Scherer García (q.e.p.d.) se prestó a la maniobra propagandística de un importante aliado del "Chapo" Guzmán, el "Mayo" Zambada? ¿Y no acaba de hacer lo mismo el actor norteamericano Sean Penn con el propio "Chapo"? En Internet, de igual manera, es fácil encontrarse con infinidad de contenidos nauseabundos.
Desde 1982 a la fecha, los distintos gobiernos federales y las diversas legislaturas de la Cámara de Diputados y del Senado de la República han sido incapaces de lograr acuerdos con los magnates de la comunicación y hoy, la Nación está sufriendo las peores consecuencias.
La noche del pasado viernes, en el hangar de la Procuraduría General de la República (PGR), Periodismo Libre informó que la titular de la dependencia, Arely Gómez González, dijo entre otras cosas, lo siguiente:
Otro aspecto importante que permitió precisar su ubicación, fue el haber descubierto la intención de Guzmán Loera de filmar una película biográfica, para lo que estableció comunicación con actrices y productores, lo cual ya forma parte de una nueva línea de investigación; incluso, las tareas de seguimiento permitieron documentar los encuentros entre los abogados del ahora detenido y estas personas.
Pues bien, hoy los medios informativos destacan los presuntos contactos de la actriz mexicana Kate del Castillo y del actor norteamericano Sean Penn con el "Chapo" Guzmán.
Al respecto, solamente diremos lo siguiente:
- No se trata de algo sorprendente. ¿Alguien acaso puede reconocerse tan ingenuo al grado de enterarse hasta ahora de que el medio del espectáculo siempre ha tenido vasos comunicantes con el narcotráfico?
- Se podrá decir que el interés de Kate del Castillo y de Sean Penn con respecto al "Chapo" Guzmán es periodístico. Aceptemos, sin conceder. Lo cierto es que ese tipo de materiales por lo general terminan siendo simple propaganda, a favor de los criminales, como lo fue en su momento la tan publicitada entrevista de Scherer al "Mayo" Zambada.
Concluyamos: El "Chapo", en su egocentrismo, claro que quiere presentarse como una leyenda. Pero de eso, a que realmente lo sea, media un abismo. Ha sido un líder negativo que, además de todo, ha coadyuvado a que los Estados Unidos tengan un intervencionismo cada vez mayor en las políticas de seguridad nacional, seguridad interna y seguridad pública de nuestro país.
Kate del Castillo y Sean Penn tienen infinidad de ejemplos constructivos para hacer cine y entrevistas de calidad. ¿Por qué no presentar la historia de alguno de los tantos soldados, marinos y policías federales que han sido asesinados por Guzmán Loera y los otros grupos de narcos? ¿O por qué no ahondar en las investigaciones para tratar de sacar a la luz pública las conexiones entre el poder político y económico con el criminal?
Son preguntas simples que, seguramente, quedarán sin respuesta.