El Ejército debe decir lo que sabe

09.09.2015 22:34

Porque la desinformación es demasiada, y no sólo perjudica al Ejército, sino a la Nación entera.

Seamos claros: los familiares de los normalistas desaparecidos merecen conocer la verdad y todos los mexicanos, también.

Es cierto que las normales rurales fueron heredadas por su creador, Lázaro Cárdenas del Río, como células de subversión. Y que la noche trágica del 26 de septiembre de  2014, diversos normalistas de Ayotzinapa habían secuestrados camiones de pasajeros. Dicho de otra manera: cometían actos ilícitos. Eso, sin embargo, no justificó lo que se hizo con ellos. Para nada.

Estimados lectores: el Caso Iguala podría derivar en el desprestigio absoluto del Ejército que es la única institución que sostiene a la Patria mexicana. ¿Por qué? Por la simple y sencilla razón de que estorba al establishment  de los EUA, que quiere la desaparición de todos los ejércitos latinoamericanos, para sustituirlos con una policía continental, controlada desde Washington. Este tema lo abordé el 29 de marzo de 2014, en mi columna Redes de Poder, de la página especializada Red Financiera Mx, que dirige el periodista Gerardo Flores Ledesma.

El Caso Iguala/Ayotzinapa está siendo manipulado, sin duda, desde el vecino país del norte. Por ello, es fundamental que la Secretaría de la Defensa Nacional difunda lo que sabe, todo, sin reticencias, para que no se piense que está encubriendo al comandante del 27/o Batallón de Infantería, Juan Antonio Aranda Torres, o a alguien -o a algunos- con mayor poder.

Lo que está de por medio es la soberanía nacional y la gobernabilidad, también. Por esto, pues, insistimos en que el Ejército debe decir lo que sabe.