El engaño de los precios de las gasolinas

28.12.2015 19:13
El 24 de diciembre pasado, antes de la Nochebuena, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció que los precios de las gasolinas y el diésel bajarán tres por ciento, en enero del 2016. Pero...
 
Resulta que la SHCP precisó este lunes 28 de diciembre (Día de los Santos Inocentes) que después de enero, los precios de esos combustibles podrán subir o bajar, conforme se vaya actualizando la fórmula utilizada para su determinación.
 
"Pobre palomita que te dejaste engañar" antes de la Nochebuena; porque el subsecretario de Ingresos de la dependencia, Miguel Messmacher Linartas, no se puso la mano en el corazón para zarandear a los inocentes, al declarar que como parte de la reforma energética, se aprobó un nuevo esquema de precios de los combustibles, a fin de transitar gradualmente hacia la completa liberalización de ese mercado.
 
Por ello se cambió el mecanismo para la determinación de los precios de los combustibles, que todavía tuvieron un precio único este año para fijar un precio máximo mensual en 2016. La fórmula fue aprobada por el Congreso de la Unión. En ella, sin duda, está la esencia del engaño.
 
Messmacher explicó que los precios se moverán de acuerdo con sus referencias internacionales dentro de una banda en la que el precio central será la tarifa vigente más/menos el 3.0 por ciento.
 
¿Que seguirá después? Que Exxo, Chevron, Texaco y demás transnacionales podrán fijar -como oligopolio de facto que son- los precios de los combustibles en México, cuando Petróleos Mexicanos termine de ser liquidado.
 
Todo esto lo advertimos con mucho tiempo de anticipación, pero los poderosos no nos hicieron caso, porque su corazoncito late al son del dólar norteamericano.