El estruendoso fracaso de Videgaray
30.07.2015 11:32
La cifra causa alarma, lo mismo entre los expertos que entre los ciudadanos de a pie: el dólar libre en ventanilla bancaria ha subido hasta 16 pesos con 77 centavos. Dicho de otra manera: está a 23 centavos de alcanzar los 17 pesos.
No se necesita saber de economía para darse cuenta de que esta devaluación es indicativa de que todo el aparato económico nacional está mal, y de que tiene cada vez menos capacidad de competir en el extranjero.
La devaluación tiene los siguientes efectos negativos sobre nuestra economía:
1. Encarece las importaciones y, por ende, se refleja en los precios finales de bienes y servicios.
2. Afecta a las finanzas públicas y privadas, porque suben los intereses de sus respectivas deudas.
Es cierto que la caída del peso beneficia al turismo, pero este sector se ha visto muy golpeado por la inseguridad y la mala imagen que ésta proyecta sobre México, en el exterior.
El gobierno federal y, en especial el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, podrán alegar que nuestra economía exporta mil millones de dólares diarios a Estados Unidos, que es nuestro principal socio comercial. Lo que no se dice, lo que se nos oculta, es que de esos mil millones de dólares diarios que valen las exportaciones mexicanas, el componente nacional es de apenas un 35 por ciento. Dicho de otra manera: importamos bienes y servicios por 650 millones de dólares, cada día, para revenderlos a los norteamericanos. Las exportaciones netamente mexicanas son, cuando mucho, de 350 millones de dólares diarios.
Así, el modelo neoliberal, a cargo en este momento del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, está "sostenido con alfileres", como diría algún "clásico".
En cuanto al mercado interno, podemos decir con certeza que está copado por las importaciones (legales e ilegales), en especial las de China.
Lo increíble es que a pesar del abismo económico y financiero al que ha llevado Videgaray a la economía mexicana, éste siga como secretario de Hacienda y que el presidente Enrique Peña Nieto no lo cese. ¿Cuál será la causa?