El patrón, Larrea
22.09.2014 18:44
La Noticia, como lo explica con claridad absoluta el periodista mexicano Salvador Borrego, más que el hecho, es la significación del hecho.
Ese significado es el que permite entender el sentido trascendente de la Noticia; ese que no cambia, que es genérico, universal, de sentido común.
El significafo trascendente de la noticia radica en su esencia; no en sus diversas interpretaciones, es decir, no en las "reacciones".
A la luz de lo anterior, es que haremos un breve análisis de cuatro hechos que tienen como eje al Grupo México, presidido por Germán Larrea, el cual afirma poseer las reservas de cobre más grandes del mundo.
- El 19 de febrero de 2006, explotó su mina Pasta de Conchos, en Coahuila, con un saldo de 65 trabajadores muertos. El caso quedó impune.
- El 6 de agosto del presente año, la empresa que explota la mina Buenavista del Cobre (antes Cananea), que es filial del Grupo México, arrojó 40 millones de litros de sustancias tóxicas a los ríos Bacanuchi y Sonora. Se puso en riesgo la salud de las comunidades cercanas a los cauces y se provocaron daños ambientales que, según Greenpeace, tardarán entre 15 y 20 años en revertirse. Hasta el momento no se ha procedido penalmente contra nadie. Las sanciones económicas tampoco se han definidio, Eso sí, las autoridades las han tenido que ir aumentando, por lo evidente del daño al medio ambiente.
- El 21 de septiembre pasado, es decir, ayer, la empresa tuvo que renonocer otra fuga de contaminantes sobre los mismos ríos, el Bacanuchi y el Sonora. Esta habría ocurrido entre el 17 y 18 de septiembre, a causa de las lluvias provocadas por el huracán Odile. Buenavista del Cobre aseguró haber notificado el hecho de inmediato, a las autoridades. El alcalde de Arizpe, Sonora, Vidal Vázquez Chacón, dijo lo contrario: "Una gran cantidad de contaminantes había vuelto a aparecer en el río, y como la minera no nos decía nada, hice la travesía de dos horas a caballo, y entrar por brechas hasta el lugar donde está el represo, sin vigilancia alguna, y comprobé que había reventado y se fugó agua sucia." Todo indica que el Grupo de Larrea, miente. El subsecretario del Trabajo, del gobierno federal, Rafael Avante Juárez, se apresuró a decir que "Bajo ninguna circunstancia estamos en una emergencia similar, o de las dimensiones que enfrentamos hace algunos días", entiéndase la del 6 de agosto. Luego, sin embargo, aclaró lo siguiente: "Estamos monitoreando qué tan graves son; al principio parecen filtraciones ligeras, pero no podemos prejuzgar." La rapidez gubernamental para defender a Larrea, pasma.
- Hoy, Germán Larrea aspira a ser dueño de una nueva cadena de televisión. Si lo consigue, simplemente corroboraremos, una vez más, que es uno de los patrones más poderosos del sistema político mexicano. Tan poderoso, que las muertes y los daños a personas y medio ambiente, como los de Pasta de Conchos y Buenavista del Cobre, no son capaces de provocarle ni un segundo de insomnio.