El siglo pasado había aire sucio en la CDMX ¡y este también!

19.03.2016 12:56
En medio de la peor emergencia ambiental en la CDMX en casi tres lustros, y que nos ha hecho regresar al siglo pasado, las medidas para el uso de Periscope no fueron anunciadas este miércoles. Hay una moraleja y clara: señores funcionarios, pónganse a trabajar en cosas serias y dejen de jugar.
 
Como se recordará, el administrador urbano de la delegación Miguel Hidalgo comenzó a grabar y transmitir en vivo videos de ciudadanos cometiendo violaciones como tirar la basura en la calle, acaparar lugares de estacionamiento en la calle y similares, lo que generó irritación y quejas sobre violaciones a los derechos humanos, surgiendo la consulta a cargo del Instituto de acceso a la Información capitalino, la comisión local de derechos humanos y los delegados, que este miércoles se comprometieron a dar sus conclusiones pero no lo hicieron, aunque seguirán en la consulta, según un comunicado de prensa.
 
El  tema del periscope tomó nueva fuerza este fin de semana cuando la señora delegada en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, periscopeó la fiesta por el 75 cumpleaños del Jefe Diego mostrando a egregios representantes de todas las corrientes políticas compartiendo el pan, la sal y el vino más allá de colores políticos, lo que regocijó a las redes sociales y molestó al festejado por la violación a su intimidad y su anfitrionia.
 
Las preguntas se abren ¿qué ha hecho el administrador urbano de la Miguel Hidalgo y su jefa para atajar la contaminación en esa zona o solo periscopean?
Su labor prioritaria no es llevar las nuevas tecnologías a la persecución de ciudadanos que se comportan como niños mal educados, sino tener en buen estado los servicios urbanos, hacer que se respeten los reglamentos, y luego hacer lo que ahora han tomado como prioridad.
 
El punto es muy sencillo: cualquier funcionario puede hacer solo lo que le está permitido en sus atribuciones. Acciones no previstas en la ley requieren de ajustes mayores o menores antes de hacer las novedades.
 
Pero la realidad nos alcanzó y mostró cuales son las verdaderas prioridades de la ciudad, donde no se ve la acción de los funcionarios.
 
Por lo pronto las aspiraciones presidenciales del jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera se enfrentan al enojo de millones de personas, quienes están más molestas por no circular que por su salud. Y también al gobernador mexiquense Eruviel Ávila, pero no por la contaminación,  sino porque también busca la presidencia y encontró la forma de golpearlo. Ha salido a colación que las gasolinas que desde hace años se importan, podrían estar incumpliendo las normas de la CDMX y de Estados Unidos, desde donde nos las venden por esa razón, y una largo rosario de situaciones pendientes. Pero mientras periscopeemos..
 
El comunicado de prensa de InfoDF:
 
Correo electrónico del autor: j_esqueda8@hotmail.com