El sistema político mexicano acaba de recibir una sopa de su propio chocolate

08.12.2014 07:53

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) confirmó la identidad de los restos del estudiante normalista Alexander Mora, pero aclaró que no estuvo en el momento en que el personal del gobierno mexicano los encontró y rescató. Con eso, da pie a la duda: ¿cómo lograron dar con ellos?

El EAAF abonó aún más al desconcierto, al decir que la versión de que los restos del caso Iguala fueron encontrados en un basurero de Cocula y en el río San Juan, está sustentada sólo en declaraciones, no en hechos científicos.

Este dictamen le pega al sistema político mexicano con sus mismas armas: la ambigüedad y la manipulación del lenguaje. Vamos a dar un ejemplo: en nota por separado, Periodismo Libre informa que Proponen suprimir los términos de reo y delincuente, en legislación penal. Varias senadoras afirman que se les debe sustituir por los de "persona imputada" y "persona sentenciada". Una vez más, como se ve, se pretende beneficiar a los delincuentes.

Otros ejemplos de manipuleo del lenguaje:

  • Interrupción legal del embarazo (ILE), en lugar de lo que es: aborto. Además, el término "interrupción" conlleva, en sí, la continuación, que, en este caso, es impedida al ser humano que se gesta en el vientre materno. Se le asesina, pero "legalmente".
  • Reforma de Pemex, para permitirle mayor competitividad. Pemex no necesitaba competir en el mercado interno; con la reforma, tendrá qué hacerlo en condiciones desventajosos, frente a las empresas extranjeras. Afuera hubiera podido hacerlo mucho mejor, con sólo dotarlo de un régimen fiscal justo; dándole verdaderos mecanismos contra la corrupción y preservándolo de un sindicato tan corrupto, como el que tiene. Sólo eso le hacía falta.
  • Cese de funcionarios "represores", como el ahora ex jefe de la Policía Preventiva del Distrito Federal, Jesús Rodríguez Almeida, sin que, por el otro lado, se castigue a los subversivos que intentan lesionar y matar a policías, com bombas molotov. (Se exhiben los abusos de los "anarquistas, pero no se detiene a ninguno de ellos. ¿Será que el gobierno mismo los maneja?)
  • Ya no habrá más "gasolinazos". Mensuales, ya no. Pero a principios de año, vendrá uno, de dimensiones anuales. Su montó será equivalente a la inflación del 2014.

En conclusión: el sistema político mexicano es víctima de sus propias mañas. Dicho de otra manera: recibió del EAAF "una sopa de su propio chocolate".