ESIME cerrada de nuevo
Por Roberto Velázquez Cabrera
8 de Noviembre de 2016. Lo que se había previsto ya sucedió. El día de hoy, la ESIME de Zacatenco fue cerrada de nuevo. Los estudiantes dijeron que desde hace casi 4 semanas no han sido atendidas sus peticiones por el Director de la ESIME, ni por el Director General del IPN. Ni siquiera han podido acordar la forma de realizar una mesa de diálogo efectiva.
En la nota sobre la ESIME CERRADA, se muestran los antecedentes del paro anterior. En ellas se comenta que si no se atendían las peticiones, podían cerrarse de nuevo sus instalaciones y ampliarse a otras escuelas, lo que ya ha ocurrido, debido a que han mencionado que tienen problemas similares.
A las 4 pm, realizaron una asamblea entre los edificios 1 y 2. No pude grabar lo que dijeron, porque no usaron el amplificador, ya que les cortaron la luz eléctrica. En su foro F del CEEZ incluyen un video grabado con lo más importante tratado en la asamblea, pero no habían incluido los principales documentos de sus demandas y asambleas.
En los sitios web del IPN y de la EZIME Zactenco, tampoco se informa del paro. Es una lástima que en la institución tecnológica más importante del país, no puedan o no quieran difundir bien, con las tecnologías de información disponibles, lo que sucede en el paro que efacta a unas de las principales escuelas de ingeniería y la mayoría de las vocacionales del IPN.
Sin tecnología mexicana, no puede haber un mejor desarrollo del país. Para que exista una tecnología propia, se requiere de ingenieros bien preparados. Por ello, es deseable que las clases se reanuden con normalidad en la ESIME Zacatenco y que sus programas educativos se mejoren.
Uno de los líderes del movimiento, Jeovany, hizo el favor de resumir los acuerdos tomados en una breve entrevista, que se refieren principalmente a lo siguiente:
- Hacer "brigadeos", para informar a las escuelas;
- Ratificación diaria del paro, a las 7 am y 4 pm;
- Marcha a la SEP, el siguiente martes 15 de noviembre;
- Comunicado en contra de detenciones y averiguaciones. y;
- Paro en Vocacionales 1, 4, 7, 8 y 11, el CEP, las escuelas de ESIME y las del Casco de Santo Tomas.
Dijeron que convocarían a una rueda de prensa informativa el siguiente viernes 11 de noviembre, ya que sólo los pocos que asisten a las asambleas y reuniones se enteran de lo tratado y acordado.
9 de noviembre. En la asamblea de la tarde, informaron de lo tratado y acordado en la asamblea de la mañana, incluyendo los "brigadeos" realizados en las escuelas. Repartieron un volante sobre las causas del paro en la ESIME Zacatenco y sobre la respuesta de las autoridades, incluyendo represalias, como 33 demandas penales contra miembros de la comunidad politécnica.
Después de comentar diversos temas por muchos estudiantes y una profesora, por más de dos horas, acordaron tener otra asamblea con todas las escuelas, el día siguiente a las 13 horas. Informaron que los profesores también van a tener otra reunión a las 12 horas.
Se nota desorden en la organización y operación de las asambleas, que deberían superar. Como ni siquiera han escrito y publicado minutas, no es sencillo hacer un seguimiento de lo tratado y acordado ni de las acciones programadas.
10 de noviembre. A las 10:45, informaron que derivado de la asamblea matutina, convocaron a una reunión extraordinaria a las 11:00 en tre los edificios 1 y 2 para acordar acciones sobre la mesa de diálogo de las 12:00 en el Auditorio de la Secretaría Académica del IPN, con 8 representantes del movimiento.
A las 12:20 informaron del sitio para ver en vivo la mesa de diálogo en la Dirección General, pero no pude verla. Estudiantes informaron que operó un rato, pero luego lo cortaron. Dicen que no han querido trasmitir las reuniones, con videos en vivo por streaming.
En la tarde, incluyeron unos videos cortos en el foro F del CEEZ sobre la mesa de diálogo, pero son de baja calidad, ya que no se escucha lo que decían.
Informaron que la mesa de diálogo fue trasmitido por esimeradio. Fue un reunión muy larga y cansada, ya que comentaron que ni siquiera pudieron salir a comer. Al final ya no se encontraban todos los representantes administrativos del IPN. Discutían principalmente el lugar, la fecha, la hora y las condiciones de la siguiente mesa de diálogo, así como sobre el pliego petitorio definitivo. La trasmisión sobre la mesa se terminó a las 22:50, pero no pudieron escucharse los acuerdos tomados. Las intalaciones administrativas de la ESIME Zacatenco seguían cerradas.
En el foro de ESIME Radio incluyen más información. Dicen que el paro en la ESIME ya ha terminado, pero en el foro F de CEEZ comentan que que la prolongación del paro se decidirá con la votación de la comunidad.
11 de noviembre. A las 3:00, informaron que se abriran las instalaciones de la ESIME Zacatenco, para celebrar la segunda mesa de diálogo, condicionado a que obtengan una respuesta de la Dirección General, antes de realizar su asamblea informativa de los acuerdos tomados y para definir su plan de acción, a las 13:00.
14 de noviembre. A las 13:00, realizaron la asamblea prevista de la comunidad EZIME Zacatenco, pero en el foro F de CEEZ no han publicado los acuerdos tomados. Como respuesta a un comunicado de la Dirección General, a las 18:00, en un escrito solicitaron continuar con el diálogo abierto en las instalaciones de la ESIME Zacatenco el siguientes martes 15 a las 12:00, manteniendo la normalidad de las clases. Solicitaron una respuesta antes del las 19:00 del siguiente lunes 14. Dijeron que si no reciben resapuesta, pueden ir a la SEP, el martes 15.sobre.
Comentaron que ese lunes 14, programaron una rueda de prensa a las 15:00, entre los edificios 1 y 2 de la ESIME Zacatenco.
La rueda de prensa se inició un poco más tarde. Informaron sobre la problemática actual en la ESIME Zacatenco, el pliego petitorio y las posturas ante la Dirección General del IPN. Al inicio, Jeovany hizo un resumen, aunque otros tres estudiantes comentaron mayores detalles sobre la situación existente. No se incluyen, porque no fueron breves. Lo inmediato más relevate es la solicitud a la Dirección General, pera realizar la siguiente mesa de diálogo en la ESIME Zacatenco o la manifestación en la SEP, si no se acepta la solicitud. No asistieron muchos de la prensa.
En el CEEZ ya incluyen un Pliego Petitorio Homologado y citaron a una asamblea general a las 10:00.
!5 de noviembre. En la asamblea informaron que la Dirección General no aceptó su solicitud. La marcha a las SEP fue cancelada. Acordaron ir a la mesa de diálogo en al Dirección General del IPN, a medio día. Harían un paro temporal por el resto del día. Tratarían los acuerdos pendientes y solicitarían que la reunión se transmitiera por streaming, pero no se ha encontrado en línea. También informaron que no permitirían que los trataran cha a la SEO fue cancelada. omo delincuentes, para entrar a la reunión. En el CEEZ citaron a una asamblea extraordinaria urgente, a las 4 pm, pero no pude asitir a ella. En la noche informaron "El día de mañana SI HABRÁ CLASES NORMALES (en ambos turnos), a excepción de que el cierre de instalaciones de ESIME Zacatenco solo aplicará para la Dirección, Personal Administrativo y trabajadores externos al politécnico." Citaron a otra asamblea general para las 13:00 del día siguiente.
16 de noviembre. La asamblea general programada, no se realizó por falta de cuorum. Informaron que ante la negativa del Director General de l IPN para continuar con el diálogo constructivo, ya que la mesa de diálogo del día anterior fue cancelada, van a seguir con el cierre de las oficinas administrativas, aunque van a abrirlas los días 17 y 18 de noviembre, para permitir las acreditaciones en la escuela. Solicitaron a las autoridades de la Dirección General asitir a la mesa de diálogo en las intalaciones de la ESIME el siguien día martes 22 de noviembre a las 15:00.
18 de noviembre. En el sitio del IPN se publicó el único documento sobre la mesa de diálogo de ESIME Zacatenco. Esperan seguir el diálogo en el Auditorio de la Secretaría Académica, el 22 de noviembre a las 17:00.
22 de noviembre. En el CEEZ informaron de una asamblea resolutiva entre los edificios 1 y 2 para la mesa de diálogo a las 13:00 y 15:30, a realizar en el Auditorio de la Secretaría Académica del IPN, a las 17:00. Como las instalaciones siguen abiertas y los estudiantes asisten a calses, la asamblea no fue muy nutrida. Informaron que es probable que se transmita por streaming y/o por radio del organismo, pero no pude localizarla en vivo.
A las 22:00, publicaron un documento con los acuerdos firmados, que se muestran en las hojas 2 y 3: