Estado de Derecho, condición necesaria para el desarrollo y bienestar
03.02.2016 12:07
El autor es presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana.

Amigos de COPARMEX:
Al inicio del centenario de nuestra Constitución es momento oportuno para reflexionar sobre el México de ayer y de hoy, y sobre todo, cómo esperamos construirlo para nuestros hijos y para las próximas generaciones.
Es tiempo de reconocer que persisten rezagos ancestrales, particularmente en materia de equidad social.
México es hoy uno de los países con mayor desigualdad. Llevamos más de tres décadas con un crecimiento económico marginal que apenas alcanza un promedio del 2.3 por ciento anual.
Por otro lado, la debilidad institucional que prevalece en nuestro país se expresa en la desconfianza de los ciudadanos en las autoridades, hacia las leyes y en su correcta aplicación.
El Estado de Derecho es una condición del desarrollo del cual somos corresponsables todos los ciudadanos y especialmente los gobernantes.
Las carencias de nuestro Estado de Derecho, constituyen nuestra mayor debilidad estructural, que nos resta competitividad internacional e inhibe el bienestar general.
En los últimos años nuestra posición en materia de Estado de Derecho con respecto a otros países ha empeorado en mediciones tan importantes como la del Foro Económico Mundial, en la que ocupamos el sitio 109 de 140 países en su más reciente medición por los años 2015-2016.
En el índice World Justice Project 2015, México se ubica en el lugar 79 de 102 países, ello significa que la mayoría de las naciones con las que interactuamos están mejor evaluadas en su Estado de Derecho.
Solamente fortaleciendo el Estado de Derecho México podrá detonar mayores índices de crecimiento, que se transformen en bienestar para la población y con esto, abatir paulatinamente la pobreza y creciente inequidad que hoy existe en nuestra sociedad.
Erradicar la pobreza debe de ser una de las prioridades del Estado Mexicano, como lo es ya a nivel internacional, al estar incluido como el primero de los 17 grandes objetivos globales para el desarrollo sostenible impulsados por la Organización de las Naciones Unidas, a partir del primero de enero de este año y de cara al 2030.
En COPARMEX estamos convencidos que la disminución sustancial de la pobreza, más allá de los programas de asistencia temporal, sólo será posible a través de la creación de la riqueza que se da en las empresas formales, las cuales requieren de la vigencia del Estado de Derecho para hacerlo posible
Si logramos alcanzar la plena vigencia del Estado de Derecho, realmente podremos consolidarnos como una de las economías más importantes en el contexto global, uno de los 10 países más atractivos para invertir, pero sobre todo en un país capaz de generar más empleos dignos para sus ciudadanos.
Seamos la generación que marque la diferencia en el México que todos merecemos.
Un saludo afectuoso para todos.
Foto: Archivo PL/Coparmex.