Estamos de regreso; ofrecemos disculpas por nuestra ausencia
Por causas ajenas a nuestra voluntad, estuvimos callados durante unos días. Nos apenó hacerlo. Estuvimos conscientes de que faltábamos a nuestro deber de llevarles información y análisis. Por eso, ofrecemos disculpas. Y solicitamos su comprensión. Sin embargo, hemos regresado, con renovados ímpetus de servicio.
Muchas cosas han pasado en este lapso. La remoción del procurador Murillo Karam y la captura de La Tuta son de las más importantes.
El cambio en la Procuraduría General de la República dejó en evidencia el fracaso del gobierno, en el Caso Ayotzinapa. Ya no se necesita decir más al respecto.
Por otro lado, la multifestejada captura del capo templario, Servando Gómez Martínez, dista mucho de ser crucial para la pacificación de Michoacán. La debilidad institucional de la entidad, continúa. Dicho de otra manera: el vacío de poder, persiste. Todo está puesto -aunque el gobierno federal diga que no- para que otro jefe criminal intente, al menos, tomar las riendas que soltó La Tuta.
Por lo demás, un sedicente Movimieno Ciudadano (MC), postuló al ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, como candidato a diputado federal, por la vía plurinominal. Dicho de otra manera: le garantizó su arribo al Palacio Legislativo de San Lázaro, sin tener que competir en una elección.
¿Por qué es grave lo hecho por el MC? Porque un dizque partido ciudadano premia, sin el mínimo de sonrojo, al ex funcionario que puso en riesgo la vida de cientos de miles de ciudadanos, con la Línea 12 del Metro.
Así estamos.
Muchas gracias por su comprensión. Sigamos haciendo, juntos, Periodismo libre.