Franja Sur. 20 millones

15.04.2016 13:50
La gente corría despavorida rumbo a la salida del pueblo, que en realidad era la entrada a la cabecera municipal, pues aquella avenida, la principal de la localidad, conectaba con la carretera Circuito del Golfo. 
 
Todos, en su mayoría jóvenes, llegaban hasta aquellas instalaciones para espiar desde afuera, a través de las paredes de cristal. Los lugareños se arremolinaban y prácticamente se peleaban para ocupar los mejores lugares. 
 
Adentro de aquel sitio las luces, sonidos y el movimiento de personal anunciaban el inicio de los trabajos. Y es que en las instalaciones del ADO de la población de Cárdenas, se rodaba una escena de la película “Lo mejor de Teresa”. 
 
Este hecho ocurrido en la década de los 70 fue una novedad en ese pueblo de la región de La Chontalpa. Durante mucho tiempo ocupó las “primeras planas” de las pláticas en hogares, cafés, billares y otros centros de reunión de Cárdenas, pues algunos habitantes del lugar aparecieron como extras en la filmación. 
Tina Romero, Jorge Martínez de Hoyo, Alma Muriel, Carlos López Moctezuma, entre otros, fueron los actores que trabajaron en aquella cinta.
 
Bien, ahora hay otro alboroto similar, en la ciudad de Villahermosa y particularmente en el pueblo mágico de Tapijulapa, localidad del municipio de Tacotalpa, pues acaban de anunciar que rodarán en Tabasco la película: Deadtectives. 
 
La inversión para la producción cinematográfica será de 3.5 a cuatro millones de dólares y Tabasco aportará 20 millones de pesos, según, permitirá la proyección de las bellezas naturales del estado a nivel internacional. 
 
En el anuncio de tan relevante acontecimiento estuvieron el productor Daniel Posada, acompañado del segundo productor, Rodolfo Márquez, y  los actores Chris Geere, David Newman, Tina Ivlev y los mexicanos José María de Tavira y Martha Higareda, así como del director Tony West, quienes explicaron la trama de la película. 
 
La película pondrá de punta los pelos a no pocos. Vean si no, pues dicen que se trata de “un grupo de cazafantasmas que realiza un reality show, y encuentran fantasmas en casas y restaurantes, en donde sus propietarios consideran que están embrujados –aunque no es así–  pero estos arman trampas para hacer creer a los dueños que sí los hay. 
 
“Sin embargo, los ratings del show están descendiendo y pierden el camino de lo que querían hacer y es cuando entra el personaje de Abril (Martha Higareda) y les ofrece llevarlos a la casa más embrujada del mundo, que está en Villahermosa, que es la Casa de la Laguna, donde se desarrolla la otra parte de la trama”, según narraron los productores.
 
Se informó, además que el Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco “respaldó el apoyo de 20 millones de pesos, provenientes  del Fideicomiso para el Fomento y Desarrollo de las Empresas de Tabasco (FIDEET), los cuales fueron otorgados desde el 2013, cuando surgió esta idea”. 
 
Esto es, 20 millones de pesos son poquitos, para la gente adinerada, pero una inmensa fortuna para la amplia franja de pobres que hay en este estado del país, pero que importa, Tabasco ahora  podrá contar a las futuras generaciones que en esta entidad se rodó una película en plena crisis económica, y eso también es un logro.
 
Los tabasqueños seguramente deben estar contentos con este anuncio y sin preocupaciones, porque será una novedad, como en su momento fue cuando filmaron en Cárdenas: Lo mejor de Teresa”.