Franja Sur. Gaudiano: el desafío mayor

30.05.2016 12:36
Gerardo Gaudiano Rovirosa lo sabe muy bien o, lo debe de saber. Una vez vencido el reto de las elecciones, que no fue poca cosa, ahora viene la parte más difícil para su carrera política. 
 
Gobernar el municipio de Centro, sede de la capital de Tabasco, es un tema harto complicado: Como puede encumbrarlo para alcanzar el cargo que ambiciona todo político tabasqueño,  también tiene su ingrediente de espada de Damocles, por comparar la situación de algún modo.  
 
Ese cargo es un constante riesgo para los hombres públicos que quieren brillar en la historia de su estado, mas no para aquellos que llegaron por circunstancias y, son parte del triste anecdotario de los alcaldes del montón, verbi gratia Humberto de los Santos Bertruy, que pasó de noche por esa silla. 
Y, precisamente están frescos dos ejemplos: al priista Andrés Granier Melo, su trabajo realizado en las oficinas de las Plaza de la Revolución, le alcanzó para llegar a la Quinta Grijalva. Lo que pasó después, es otra historia.
 
Mas lo sucedido con De los Santos Bertruy fue el reverso de la moneda. Su gestión al frente de la comuna de la capital, le valió para ingresar al basurero de la historia. Ese es el detalle. 
 
Gerardo Gaudiano, pues, comenzará el uno de junio próximo su gran desafío. Sobre todo, cuando  su administración tendrá clavado permanentemente los ojos partidistas de Morena y el PRI, habida cuenta que en la elección que sigue la zanahoria en competencia es jugosa.
 
Por eso, el alcalde perredista deberá tener cuidado en seleccionar a sus colaboradores. Le harán mucho bien aquellos funcionarios que, además de eficaces en sus cargos, sean visionarios,  estrategas, leales y pragmáticos, para que lo ayuden a gobernar. Porque los aduladores que sólo buscan la lenteja, hacen más daño que un político desempleado. 
 
La verdad, la verdad, viene lo más difícil para el ex diputado federal, al encabezar un municipio con grandes carencias, sobre el que todos auguran que “no hay dinero que alcance”. 
 
En lo inmediato tendrá que resolver cómo acomodar o dejar satisfecho a las brigadas de jóvenes que los acompañaron en sus dos campañas. Los acuerdos con los partidos que le apostaron a su candidatura. Luego viene la avalancha de proveedores que pedirán su tajada, los recomendados, los pagos de factura política y, la distribuir del presupuesto entre el gasto corriente y de inversión.
 
Gerardo Gaudiano está, pues, ante un gran desafío en momentos de competencias electorales cerradas. Pero, claro está, si sale ileso, si el cúmulo de problemas en su horizonte, pasan en sedal, esto es, no toquen órganos sensibles de su administración, sin duda alguna su futuro inmediato será promisorio.      
La botica 
1.- Buena noticias para el tiburón empresarial. Mala para la base trabajadora. Una empresa china remplazó por robots a 60 mil trabajadores. Se trata de la  taiwanesa Foxconn, de los mayores fabricantes de tecnología del mundo. Vea usted: “La empresa de aparatos electrónicos, proveedora de firmas como Apple y Samsung, redujo de 110 mil a 50 mil empleados en su fábrica de Kunshan, (provincia suroriental de Jiangsu y vecina de Shanghái), reportó esta semana el diario hongkonés South China Morning Post”.
 
2.- Servicio social: Nos escribe el señor Anastacio Pérez de la colonia Primero de Mayo de Villahermosa. Dice que tiene ya dos meses que hay una fuga de agua sobre la pista de atletismo de la Ciudad Deportiva, a la altura de la Alberca Olímpica, y que nadie dice. “Esta boca es mía”.