Franja Sur. Independientes rumbo al 2018

18.07.2016 18:01
Al menos cuatro personajes de la vida política local se perfilan a enfundarse en una candidatura independiente a fin de competir por la silla del palacio de gobierno estatal. 
 
Cuando se dice “independiente”, en realidad es que estarían buscando la nominación alejado de los partidos políticos, pero cumpliendo con los requisitos que pide la ley, entre ellos ajustar un número determinado de firma de electores. 
 
Rosalinda López Hernández, ex candidata de la coalición PVEM-PAN en la pasada elección constitucional por la alcaldía de Centro, desde ya es considerada entre los probables aspirantes a buscar la postulación por esa vía, luego de quedarse sin partido político. 
 
Aunque es una empresa harto complicada que requiere de mucho dinero, la ex legisladora no desmaya en realizar acciones encaminadas a fortalecer su estructura propia, lo mismo que a sumar simpatizantes que la metan a la pelea. Por el momento se le ve muy activa en las redes sociales.
 
Jesús Alí de la Torre, ex candidato del PRI al gobierno de Tabasco, también es visualizado como prospecto a levantar la bandera independiente y registrase por esa ruta, pues sus seguidores y él mismo estiman contar con la estructura y la base ciudadana para intentar tal proeza. 
 
Desde luego, está vía sería como el “Plan B” para Alí de la Torre en caso de que durante el proceso de elección de su candidato surgieran las irregularidades, por ejemplo, una vulgar imposición que, no se descarta, luego de conocerse la forma en que fue designado su actual dirigente nacional Enrique Ochoa Reza.
 
Así, en tanto se acerca el año electoral, el ex alcalde de Centro no  descuida las redes sociales y es otro político que apuesta por esta herramienta para mantenerse vigente.  
 
El caso del perredista Oscar Cantón Zetina  es parecido al de Alí de la Torre, estos es, cuanta igual con su “Plan B”, pues abiertamente ha dicho que quiere ser candidato al gobierno del estado por el atajo de una candidatura independiente. 
 
Claro está que primero agotará la instancia de su propio partido, es decir, levantará la mano para intentar la nominación en el amarillo, pero se ve muy remoto que la consiga en esa escuadra, ya que hay otros cuadros muy por delante que el actual representante del gobierno de Tabasco en la Ciudad de México.
 
Quizá el más independiente de los que pretenderán asirse a esta modalidad electoral en los comicios de 2018 es el empresario Manuel Paz Ojeda, quien claramente manifestó que pretende participar en esa contienda con la fuerza del apoyo ciudadano.  
 
El también analista político es una persona que no tiene militancia partidista y esta particularidad podría ayudarlo a conquistar ese voto de los ciudadanos con hartazgo de los partidos políticos. 
 
A principio de este año en un encuentro con los periodistas del Pentágono no sólo lo anticipó, sino que dio a conocer algunos de sus proyectos para el rescate de Tabasco. 
 
De este modo concluimos con la revisión de los distintos aspectos de los hombres públicos que ansían competir por el gobierno de Tabasco. Le recordamos que uno de los citados en esta serie de entrega, será el próximo gobernador del estado.
 
La botica 
Mañana escribiremos del tema de la Ciudad Deportiva de Villahermosa, relacionado con sus pistas de atletismo y ciclismo. Desde este espacio haremos unas propuestas al Instituto del Deporte de Tabasco (Indetab). Este pendiente.