Franja Sur . La Conagua le falla a Tabasco
20.06.2016 14:51
No queremos ser ave de mal agüero, pero al estado de Tabasco se le podría venir otro problema con la entrada de la temporada de lluvias.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), dependencia federal deja mucho que desear con su pobre actuación en esta entidad, donde ha descuidado dos aspectos que no son menores: la seguridad de la población y el beneficio económico al estado de Tabasco.
No es difícil detectar cuál sea la principal causas del desinterés y desprecio de esa dependencia para con nuestra tierra. Resulta que el director local de la Conagua, Antonio Gutiérrez Marco, no es tabasqueño y le viene valiendo una pura y dos con sal la población choca.
Imagínese, por ejemplo, que se avecinan los aguaceros de todos los años y al parecer esa dependencia no está tomando las medidas adecuadas para proteger las regiones del estado.
Y es que no son pocos los lugareños, expertos en el tema, preocupados por lo que podría ocurrir ante la negligencia de la Conagua.
Nuestras fuentes señalan que es momento en el que urge un programa de alerta temprana ante posibles inundaciones derivadas del fenómeno conocido como La Niña. No es casual que en zonas de las márgenes de los ríos hay temor ante bordos de protección en mal estado que podrían seguir colapsándose con la presencia de fuertes lluvias.
Además de espigones que, a decir de especialistas, deberían estar avalados por el Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pues sostienen que la Conagua se llevó mucho tiempo para hacer el estudio integral de los ríos de Tabasco.
Pero eso no es todo. La preocupación crece porque los camiones vactor para desazolve que tenía en Villahermosa la Conagua, usados en auxilio a la población, en casos de contingencia, fueron trasladados a la Ciudad de México y, también brillan por su ausencia los equipos de bombeo.
Por si con esto no bastara, otro aspecto del valemadrismo hacia Tabasco de parte de la Conagua tiene que ver con la asignación de las obras hidráulicas.
Se recordará que el 4 mayo pasado el presidente Enrique Peña Nieto anunció en Villahermosa el Programa de Reactivación Económica y Desarrollo Productivo para los estados de Tabasco y Campeche, que entre otras medidas contempla incluirla en la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales.
Bien, esa acción gubernamental contempla un paquete de acciones que busca a mediano plazo diversificar y fortalecer otras ramas de la economía que no sea sólo la que dependa del petróleo.
Sin embargo, la Conagua en Tabasco se maneja totalmente alejada de ese proyecto que, con la mejor de las intenciones, el presidente Peña Nieto puso en marcha en su intento de reavivar la economía en esta zona que adolece de circulante.
Gutiérrez Marco, como no es tabasqueño, poco o nada le importa que Tabasco se hunda en sus crisis, y, le viene a poner más sal a la herida, dejando a las empresas de Tabasco sin oportunidad de trabajo, pues todas las obras se van a manos foráneas.
Por eso, la Conagua con sus desatenciones una vez más le falla a Tabasco, a los tabasqueños y al presidente Enrique Peña Nieto, que es traicionado por sus propios colaboradores.
La botica
El diputado Manuel Andrade Díaz les dio hasta con la cubeta a los delegados federales de Tabasco, durante una gira por el municipio de Cárdenas. Mañana se los cuento, pues tengo que seguir festejando el Día del Padre.