Franja Sur. Los relevos
05.07.2016 13:00
Me escribieron varios lectores para solicitar mi opinión sobre los recientes cambios en el gabinete del mandatario estatal Arturo Núñez Jiménez.
Retomando el lenguaje futbolero, el deporte de mi preferencia, les puedo decir que se trata de variantes de posición por posición, esto es, el parado es el mismo, no hubo cambios en el sistema de juego, aunque uno de los relevos sí vendrá a corregir muchos errores cometidos por la jugadora que salió, creo que hasta lesionada.
Lo que quiero decir es que en la secretaría de Gobierno Raúl Ojeda Zubieta fue sustituido por Gustavo Rosario Torres, es decir, salió un experimentado político que, para mi gusto, dejó la vara muy alta, y en su lugar entró otro adiestrado hombre público.
El ex procurador también es dialoguista, con vasto camino recorrido en el quehacer público, además de hábil estratega y negociador. Sin duda alguna, le hará un buen trabajo a Núñez Jiménez, sobre todo al cierre de su gobierno y durante la sucesión gubernamental, pues no aspira a vivir en la Quinta Grijalva.
Tiene la ventaja de conocer a la mayoría de los actores políticos de Tabasco, de distintas organizaciones, lo que representa un plus a su favor.
Núñez Jiménez tenía sólo a dos cuadros con la capacidad suficiente para ese cargo. Me refiero al propio Gustavo Rosario Torres y a Víctor Manuel López Cruz, secretario de Educación. Optó por el ex procurador, pero cualquiera de los dos hubiese encajado en ese puesto.
En la coordinación de Comunicación Social entró Francisco Peralta Burelos, un político que a la vez tiene el oficio de periodista, pues además de dirigir durante muchos años su revista Mesa 42, ha sido colaborador de distintos medios como analista política.
Por ello, no desconoce el papel que juega la prensa, los comunicadores en su conjunto, en la democracia, así como en la vida política, social y económica del estado.
La principal virtud de Pancho Peralta, como es conocido por sus amigos, es que tiene mano izquierda. Jamás se deja llevar por las vísceras, no tiene vena vengativa, ni ningún tipo de amarguras y rencores. Mejor elección no pudo haber hecho el Ejecutivo tabasqueño.
Sólo un botón de los resultados que se avecinan en prensa: no tiene ni una semana Pancho Peralta en las oficinas, y ya es notorio como en las redes sociales distintos comunicadores están compartiendo la información del gobierno del estado en no pocas cuentas de Twitter y de Facebook, lo que no sucedió en los tres años y medio, y esto es debido a que la prensa ve en Peralta Burelos a un hombre afable que “jala con todos”, como el mismo ha dicho.
Entonces, sobre estos dos cambios, mi opinión es que, “yo los veo bien”, como diría Dorilián.
Del cambio en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), dependencia del gobierno del estado, me abstengo de opinar, porque desconozco la trayectoria de la nueva titular, lo mismo que de la funcionaria que dejó ese cargo. Lo único que les puedo decir es que para desempeñar bien ese puesto hay que tener mucha vocación y sensibilidad social.
La botica
1.- En la Ciudad Deportiva quedó muy bien el llamado Gimnasio al Aire Libre, pero vemos que está enrejado. Ojalá y a las autoridades del deporte no se les ocurra cobrar cuota alguna, porque en la capital de Campeche, con menor presupuesto que Tabasco, hay instalaciones iguales en su malecón y, son completamente gratis.
2.- Una buena para los ciclistas de A Rodar Tabasco. El ayuntamiento de Centro ya no cobrará por el estacionamiento en el parque Tomás Garrido Canabal, acción que muchas veces le criticamos en este espacio al entonces alcalde Humberto de los Santos Bertruy. Como se aprecia, Gerardo Gaudiano Rovirosa sí apoya al deporte.