Franja Sur. Rumbo a tabasqueñizarse Quintano Roo

20.05.2016 13:50

 

Cuando apunto que el estado de Quintana Roo podría “tabasqueñizarse”, me refiero a la amplia posibilidad que tiene la oposición de alzarse con un triunfo electoral el próximo 5 de junio y de este modo podría llegar la alternancia a esa zona del sureste mexicano, con el ex priista Carlos Joaquín González 

Se daría un caso similar al ocurrido en Tabasco, en julio de 2012, cuando el ex priista Arturo Núñez Jiménez, enfundado en la casaca del PRD y abanderando a una coalición de izquierda, desbancó al PRI de la gubernatura.

También en esa entidad de la península el priismo cometió el error de dejar ir a Carlos Joaquín y ahora están ante el riesgo de perder los comicios, debido a la penetrante aceptación que ha tenido el candidato de la coalición PAN-PRD, UNE, “una nueva esperanza”.

Los lugareños ven en el ex priista la oportunidad de alcanzar un cambio de gobierno y una nueva manera de hacer gobierno, esto es, albergan la esperanza de que por fin arribe la alternancia en esa zona, pues es uno de los últimos reductos del PRI.

Incluso, dentro de las evaluaciones en las oficinas del PRI nacional, el equipo del dirigente Manlio Fabio Beltrones, tienen marcado el estado de Quintana Roo como perdido para el tricolor el próximo 5 de junio. La apuesta del Comité Ejecutivo Nacional es quedarse con seis de las 12 gubernaturas en juego, y la del sureste no figura en la lista del optimismo.  

Y es que Carlos Joaquín no es ningún improvisado, por supuesto, ni desconocido para el pueblo de Quintana Roo, ya que tiene un vasto camino recorrido en el quehacer público. Es, pues, un político con las suficientes tablas para encabezar a los quintanarroenses.   

Vea usted, durante sus años de militancia en el PRI, fue presidente municipal de Solidaridad de 2005 a 2008, también diputado federal y recientemente se desempeñaba en el gobierno federal de Enrique Peña Nieto como Subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de México, su más reciente cargo.

El pueblo de Quintana Roo ha sufrido por décadas los desatinos de los gobiernos del PRI, por lo que la gente de esa región ya está harta del atraso en que lo han sumido las administraciones priistas.

Una amplia franja de pobladores de esa entidad cree, a pesar del origen priista de Carlos Joaquín, que es la opción para lograr la alternancia, y, el propio candidato está explotando de manera inteligente esa percepción, pues en sus discursos, que ha paseado por todo el estado, manifiesta a toda voz: “Sí se puede tener un cambio seguro y con rumbo. ¡La alternancia nos va a hacer bien a todos!”.

Por todo ello, los lugareños que le apuestan al cambio en esa región, así como los creadores de la alianza PAN-PRD, lo mismo que el propio Carlos Joaquín, están convencida que el estado de Quintana Roo se sumará a los que ya se han sacudido los gobiernos priistas.

Un vecino del lugar, cuando se le preguntó, vía telefónica, que Carlos Joaquín, en su condición de ex priista, si esto no les daba desconfianza de que gobernara al estilo de ese partido y no se diera el ansiado cambio. Parafraseando a Pancho Villa, nos respondió: “Primero sacamos al PRI del poder, luego averiguamos”.    

La botica

1.- ¿Alguien ha visto a Agustín Silva Vidal, secretario de Transporte en Tabasco? Díganle que muchos taxistas de Villahermosa siguen burlándose de la autoridad y no dan el servicio con clima, como los obliga el reglamento de esa dependencia.

2.- ¿Qué creen? Ya se está “gastando” el sexenio de la alternancia y no hay modo que terminen con la remodelación de la Ciudad Deportiva en la capital tabasqueña. Son unos “pellejudos”, diría mi tío Manuel.