Inicia la Campaña Nacional para Reporte y Bloqueo de Teléfonos Robados y Extraviados

24.11.2014 20:34

El gobierno federal pondrá en marcha este martes 25 de noviembre, en colaboración con las distintas empresas de telefonía móvil, la Campaña Nacional para Reporte y Bloqueo de Teléfonos Robados y Extraviados, sustentada en el código internacional de identidad de cada teléfono móvil, conocido como IMEI, por sus siglas en inglés. 

El propósito es impedir que los celulares robados o perdidos sean inhabilitados y se impida su uso en la comisión de un delito, o en el comercio ilegal de los mismos.

El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jorge Carlos Hurtado Valdez (foto), explicó que cada usuario deberá marchar *#06#, para obtener el código IMEI de su aparato. "El número que se obtenga del celular, deberá ser guardado por el propietario del equipo en un lugar seguro y fácil de recordar para acceder a él, en caso necesario, y reportar su robo o extravío."

De acuerdo con datos del INEGI, este ilícito representó un daño patrimonial conjunto, de alrededor de los 6 mil millones de pesos durante el año 2013. En el 45 por ciento de los robos o asaltos registrados, se sustrajo un celular, explicó.

Adicionalmente, , dijo, se establecen las bases para que los concesionarios de telefonía compartan entre sí la lista de los equipos reportados, con la finalidad de prevenir su reactivación.

Estas compañías compartirán las bases de datos de los equipos reportados con sus similares de otros países, a través de la organización Asociación Global de Sistemas Móviles de Comunicación, conocida como GSMA -por sus siglas en inglés- con sede en Londres, Inglaterra, con la finalidad de evitar su futura reactivación y el eventual mal uso de los mismos.

Procedimiento para obtener el IMEI

El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jorge Carlos Hurtado Valdez, lo explicó de la siguiente manera:

El procedimiento para obtener el citado IMEI de su teléfono es muy sencillo. De manera preventiva, el usuario del servicio celular debe pulsar en su teléfono las teclas asterisco, el símbolo de número (o de gato, como se conoce más coloquialmente), el 0, el 6, otra vez el gato. Este procedimiento es totalmente gratuito.

El número que se obtenga del celular, deberá ser guardado por el propietario del equipo en un lugar seguro y fácil de recordar para acceder a él, en caso necesario, y reportar su robo o extravío.

Este reporte deberá efectuarlo a la empresa prestadora del servicio telefónico, mencionando el Código Internacional de Identidad del Equipo Móvil, que he citado ya como IMEI.

Con este simple proceso, un teléfono celular queda inhabilitado, con lo que el usuario impedirá que pueda ser vendido o utilizado en algún hecho delictivo.

A la par, con el reporte y posterior bloqueo del aparato, se desalienta el mercado ilícito de teléfonos celulares y perderá atracción para la delincuencia.

Un procedimiento tan sencillo: marcar *#06#, puede evitar que los delincuentes cometan un ilícito.

La conferencia de prensa en la que se anunció la Campaña Nacional para el Reporte y Bloqueo de Teléfonos Celulares Robados y Extraviados fue presidida por las siguientes personas:

  • Subsecretario de Normatividad de Medios, de la Secretaría de Gobernación, Andrés Chao Ebergenyi.
  • Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jorge Carlos Hurtado Valdez.
  • Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia, de Puebla: Andrea Ambrogi Domínguez.
  • Presidente de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel): Gabriel Székely.

Foto: Segob.