La sospecha beneficia a las pandillas que se comparten el poder
La sospecha define a México y el poder es su principal beneficiario.
La sospecha viene desde los mismos tiempos de la Independencia, cuando el enviado yanqui Joel R. Poinsett obligó a nuestra Patria a adoptar el sistema federal masónico de los Estados Unidos. (Ni los pueblos prehispánicos ni los conquistadores españoles tuvieron, jamás, un régimen federalista.)
La sospecha sigue campeando: el '68, el '71, el EZLN, Colosio, Ruiz Massieu, Ayotzinapa, Pemex.
Detengámonos, primero, en el asunto de Petróleos Mexicanos. Porque primero la quebraron, luego anunciaron que tendrá que vender refinerías y ahora nos salen con que tendrá que hacer alianzas, para alcanzar el éxito. ¡Ajá! Y en ese oscuro manipuleo de la petrolera "mexicana", dos sospechas más:
a) Que la tragedia ocurrida la semana pasada en el Complejo Petroquímico de Pajaritos se pudo evitar.
b) Que le viene muy bien a los privatizadores, porque dirán que urge "modernizar" a la empresa para prevenir nuevas tragedias; sólo que esa "modernización" pasará por entregar cada vez más activos a los competidores extranjeros de la diz que "empresa productiva del Estado".
Pasemos ahora al tema de Ayotzinapa. De todos es sabido que los derechos humanos son manipulados, tanto por las "derechas" como por las "izquierdas" y los gobiernos en turno. No en balde, los maestros de esta manipulación fueron los artífices de la masónica Revolución Francesa.
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) llegó a México con la visión de las izquierdas. Su parentesco con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos lo dice todo. Sin embargo, da argumentos muy contundentes, en los siguientes aspectos:
* No se tiene evidencia científica de que los 43 normalistas desaparecidos hayan sido incinerados en el basurero de Cocula.
* No se ha investigado a funcionarios de alto nivel. El único que está tras las rejas es el ex presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca.
¿Por qué el '68?
¿Por qué el "halconazo"?
¿Por qué el EZLN?
¿Por qué el comunistra Fidel Castro es "tapadera" del neoliberal Carlos Salinas de Gortari?
¿Por qué las deficiencias en la investigación del Caso Ayotzinapa?
¿Por qué desatendieron las alertas en el Complejo Petroquímico de Pajaritos?
Porque la sospecha beneficia a las pandillas que se comparten el poder.