Les diré por qué están felices los partidos con la Reforma Política del Distrito Federal

29.04.2015 12:43

Por una y sencilla razón: tendrán más puestos burocráticos qué ocupar. Expliquémonos...

Una vez que la Reforma Política entre en vigor, la Ciudad de México se convertirá en una entidad federativa, con autonomía en todo lo concerniente a su régimen interior y a su organización político-administrativa.

Los jilgueros de la partidocracia dicen que con eso, se pagará "una deuda histórica" a los habitantes de la capital del país, y con ello, dejarán de ser "ciudadanos de segunda". 

El Distrito Federal se convertirá legalmente en Ciudad de México. Su jefe de Gobierno seguirá siendo electo; también los jefes delegacionales, que dejarán de serlo, para convertirse en alcaldes. Hasta aquí, todo parece normal. El detalle, como diría Cantinflas, es que además de dichos alcaldes, se elegirá a ¡300 concejales! Por eso están tan felcies los partidos políticos. Tendrán más espacios para colocar a los suyos: ¡300 "huesos" más! Por eso están borrachos de democracia.

Pero hay más...

La Ciudad de México deberá tener autonomía plena y su propia Constitución, a más tardar el 31 de enero de 2017. Para ello, habrá de elegirse a un Congreso Constituyente, integrado por 100 personas. ¿Pero saben ustedes cómo se integrará ese Constituyente? Muy fácil. Así:

60 diputados constituyentes serán electos en un proceso organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) y los 40 restantes serán designados por el Congreso de la Unión, el presidente Enrique Peña Nieto y el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.
 
Veamos cómo se distribuirán esas cuotas:
 
Senado de la República: 14 constituyentes.
Cámara de Diputados: 14 constituyentes.
Presidencia de la República: 6 constituyentes.
Jefatura de Gobierno del Distrito Federal: 6 constituyentes.
 
Total: 40.
 
¿Quién tendrá mayoría en el Senado y en la Cámara de Diputados? El PRI. ¿A qué partido pertence el Presidente de la República? Al PRI.
 
¿Qué partido ha monopolizado la política en el Distrito Federal, desde 1997? El PRD. ¿Qué partido postuló al actual Jefe de Gobierno? El PRD.
 
¿Quiénes se repartirán el botín mayor? PRI y PRD. ¿Cuáles serán los premios de consolación para los demás? Alguna que otra delegación y unos cuantos concejales.
 
Nos dicen que los concejales servirán de contrapeso a los futuros alcaldes capitalinos. Lo dudo. Y fundamento mi escepticismo en otras tres preguntas:
 
1. ¿Senado y Congreso de la Unión son contrapeso del Poder Ejecutivo Federal? No.
2. ¿Los Congresos de los Estados son contrapesos de los Gobernadores? No.
3. ¿Los Cabildos son contrapesos de los Alcaldes? No.
 
En conclusión: a los capitalinos nos van a someter más a la dictadura de partidos; que -sin embargo- dispondrá de mayor presupuesto para "gobernar" y de más recursos para "hacer campañas electorales".
 
Así, tal cual.