Los atentados en París, nueva "justificación" para imponer un Gobierno Mundial

14.11.2015 15:59
Era previsible: el “Estado Islámico” se adjudicó la autoría de los atentados en París. También lo era la insistente difusión dada por los grandes medios de comunicación. Siempre, en estos casos, ocurre así.
 
Nosotros, desde Periodismo Libre, por supuesto que -a pesar de lo anterior- condenamos absolutamente esos hechos que, al momento, han cobrado la vida de 129 personas inocentes, entre ellas, las de dos mexicanas.
 
Sólo que dos cosas nos llaman la atención:
 
1. Que los grandes medios de comunicación no se rasguen las vestiduras, en cambio, por lo que pasa en nuestro país. Aquí, son asesinadas dos personas por hora (48 al día). En tan solo tres días, aquí, mueren 142 seres humanos.
 
2. En Venezuela, para citar otro caso, matan a 100 personas cada semana, o sea, 400 al mes.
 
Lo anterior, sin menoscabo de que los grandes medios de comunicación también soslayan el infierno que están viviendo los sirios por culpa del mismo “Estado Islámico”.
 
Digámoslo de otra manera:
 
a) Cuando el “Estado Islámico” mata a seres humanos de “segunda clase”, como los de nacionalidad siria, nada pasa.
 
b) Cuando gobiernos dictatoriales como el de Venezuela matan y persiguen a sus opositores, no hay condenas internacionales, ni coberturas mediáticas especiales. Tampoco, cuando cada día cierra con 48 homicidios en México. Como las víctimas son venezolanas o mexicanas, no importa.
 
c) Lo que importa, es que ocurran actos como los de París, porque sirven para que los gobiernos occidentales más poderosos, con el de Estados Unidos a la cabeza, hagan cada vez más severas las medidas represivas contra los ciudadanos, so pretexto de "combatir a los terroristas".
 
d) Esa política represiva representa -¡por supuesto!- fantásticas ganancias para los que fabrican armas y dispositivos de inteligencia y seguridad y… para los banqueros que les prestan el dinero -con altos intereses- para su adquisición.
 
De manera paradójica, el “Estado Islámico” no ataca al que, en teoría, es su máximo enemigo: el Estado de Israel. ¿Por qué?
 
En conclusión: los cobardes atentados de París forman parte de la estrategia de control global que se puso en marcha el 11 de septiembre de 2001, en los Estados Unidos, y que tiene como fin último imponer un gobierno mundial.
 
En aquella ocasión, el gobierno más poderoso de la Tierra dejó que los terroristas atacaran las Torres Gemelas, con las consecuencias que todos conocemos.
En ésta, no tardaremos mucho en enterarnos de qué manera el “Big Brother”, o “Gran Hermano”, seguirá acorralándonos, mediante sofisticada tecnología digital y “acuerdos” internacionales de seguridad. Al tiempo…