Marchas y manifestaciones son controlables

03.12.2014 13:18

¿Qué se debe hacer con las marchas y las manifestaciones? Aplicar la ley.

 

"¡Cómo! ¡Jorge Santa Cruz propone que las repriman..."

 

No. Sólo que se aplique la ley. Expliquémonos:

1. Si los marchistas no violentan la ley, nada tienen qué temer.

2. Si algunos de ellos cometen faltas o delitos, deben ser sancionados.

Así de simple.

 

Perdónenme por utilizar una frase coloquial: no se justifica tanto brinco, "estando el suelo tan parejo".

 

"Ah... ¡Ya salió el peine! Jorge Santa Cruz está a favor de las marchas y de las manifestaciones, y en contra de peatones y automovilistas."

 

No. Los contingentes puedan transitar por carriles confinados, como los autobuses y trolebuses. Eso sí: respetando los señalamientos de tránsito y las luces de los semáforos.

 

Vaya una propuesta final: que el derecho de audiencia, consagrado en el artículo 8o de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se haga efectivo. ¿Eso qué quiere decir? Que cualquier mexicano inconforme sea atendido por las instancias correspondientes. Es mejor aumentar el número de burócratas a padecer continuas y dañinas marchas y manifestaciones.

 

Derecho de audiencia, es lo demás que proponemos; pero efectivo. Que a la gente le hagan caso y resuelvan todas sus peticiones, siempre y cuando sean justas.

 

Conclusión: marchas y manifestaciones son controlables.