México corre el riesgo de convertirse en un estado cuasi estaliniano

06.08.2015 20:29

No nos extrañaría que autoridades federales hayan sembrado droga en la maleta de un estudiante mexicano que regresó de Argentina. Pero sería una prueba más de que el Estado de Derecho en México no existe; de que el entramado legal sólo beneficia a los que detentan algún poder.

Tampoco nos caería de raro que el caso del fotorreportero y de las cuatro mujeres asesinadas en la colonia Narvarte de la Ciudad de México fuera manejado de tal forma que se evitara, siquiera, preguntar al gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, su grado de enemistad con el periodista. Ah, pero si eso ocurriera, se enviaría una señal más de descomposición nacional.

Las anteriores consideraciones no parten de bases ciertas. No: no pretendemos decir que el joven universitario es inocente porque nos conste. Ni que Duarte de Ochoa ordenó el crimen de la Narvarte. De ninguna manera. Lo único que queremos decir es que hay indicios que apuntan hacia los oficiales que "revisaron" el equipaje del estudiante y al mandatario estatal veracruzano.

Despreciar dichos indicios equivaldrá tanto, en caso de que suceda, a confirmar que en México prevalecerá la manipulación de la Justicia, con todo y el nuevo sistema penal acusatorio, en beneficio de los corruptos y en agravio de la población en general.

Dicho de manera simple: México se convertiría en un estado cuasi estaliniano.