México no es Birdman, ni el narco...

23.02.2015 10:47

Los hechos deben ser vistos en su justa dimensión. Qué bueno que dos mexicanos de nacimiento hayan sobresalido en los premios Oscar. Ellos, sin embargo, no ganaron por hacer cine mexicano. México no es Birdman.

Qué bueno que un líder religioso hable de México: Francisco y su concepto de la "mexicanización", como sinónimo de narcotráfico. Qué malo que este pontífice postconciliar no distinga entre la genuina mexicanidad, sustentada en el bien común, y la nacionalidad traicionada por una minoría.

El director de cine Alejandro González Iñárritu y el fotógrafo Emmanuel Lubezki hicieron el cine que le agrada a Hollywood. El que le conviene a la ideología preponderante en Estados Unidos, que quiere tener a México siempre supeditado. Lo hicieron bien, técnicamente, y los premiaron. Qué bueno por ellos.

Francisco aludió a una corrupción que nos viene de fuera: de Estados Unidos. De ese país que tiene millones de consumidores de drogas y que ha hecho crecer de manera exponencial a la sucia industria del narcotráfico.

Francisco se olvidó de los millones de fieles que acuden a los templos, con fervor y esperanza; los que practican la caridad anónima. Los que con su ejemplo sostienen, todavía, a este país.

México no es Birdman. Ni el narco. Ni la corrupción. México es la gente buena que cumple todos los días con su deber, y que es ignorada por Birdman (a menos de que se trate de que le engorden los bolsillos), o es amenazada por los capos.